Según el estudio del Instituto Nacional de Estadística “Indicador Multidimensional de Calidad de Vida de 2021”, la Comunidad de Madrid tiene la tasa de mortalidad más baja de España. Además, tiene los mejores indicadores de calidad de vida sobre la salud.
Calidad de vida en España
En 2021, se observó una mejora en la calidad de vida en España en comparación con el año anterior, en el que se registró un descenso. Según el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV), el puntaje promedio aumentó de 101,66 a 101,83 puntos.
La mejora en el IMCV se debió principalmente a las dimensiones de Educación y, en menor medida, de Entorno y medioambiente, mientras que las dimensiones de Salud, Seguridad física y personal, Trabajo y Condiciones materiales de vida experimentaron una disminución en su puntuación.
Una vez más, en el año 2021, las comunidades autónomas de Navarra, La Rioja y Aragón se situaron en los niveles más altos de calidad de vida, manteniendo su posición de la edición anterior. Por otro lado, las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias y Región de Murcia presentaron los niveles más bajos de calidad de vida en el mismo período.
El estudio otorga a la Comunidad de Madrid el primer puesto en calidad de vida con respecto a la salud con un valor de 104,77 frente a la media nacional de 100,66. De hecho, la Comunidad de Madrid se encuentra en los primeros puestos en cuanto a los resultados y determinantes de salud se refiere. El 74% de los habitantes de Madrid considera su estado de salud como muy bueno o bueno, una cifra superior al promedio nacional que se sitúa en un 71,2%
Tasa de mortalidad en España
Teniendo en cuenta la calidad de vida, no es de extrañar que la esperanza de vida haya incrementado. Según el estudio, la Comunidad de Madrid lidera la esperanza de vida más alta entre todas las comunidades autónomas con una media de 84,64 años. Los datos indican que las mujeres madrileñas tienen una esperanza de vida media de 87,14 años, mientras que para los hombres la cifra es de 81,81 años. Todo gracias a diversos factores de los que depende la salud de estas personas como el socioeconómico o el nivel educativo.
Además, la región destaca por tener una esperanza de vida más elevada debido a otros factores, incluyendo un menor impacto de las principales causas de mortalidad. El director general de Salud Pública, Juan Antonio Andradas, explicó que la Comunidad de Madrid registra las tasas de mortalidad más bajas en España en relación con tumores y enfermedades del sistema circulatorio.
Además, durante el año 2021, la Comunidad de Madrid registró la tasa de mortalidad estandarizada por edad más baja en toda España. Tuvo un índice de 696,7 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, seguida por Navarra con una tasa de 724,6.
Asimismo, la Comunidad de Madrid presentó las tasas estandarizadas más bajas de defunciones relacionadas con el sistema circulatorio, con un índice de 157,7 en comparación con la media nacional de 213,8 fallecimientos por cada 100.000 habitantes; y para las muertes asociadas a tumores, con una tasa de 191,8 defunciones por cada 100.000 habitantes, en comparación con la media de España que fue de 221,7.