Hoy, 10 de septiembre, es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Un día todavía muy necesario para concienciar sobre la gravedad del suicidio, la primera causa de muerte no natural en España. Y el motivo por el que 3.600 personas fallecieron el pasado año 2019, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Campaña de concienciación
La información y la concienciación son fundamentales para abordar las enfermedades mentales, principales factores de riesgo de suicidio. Por eso, desde Lundbeck, y en colaboración con Cecília Borrás, psicóloga y presidenta de psicóloga y presidenta de “Después del Suicidio – Asociación de Supervivientes” (DSAS), han lanzado una campaña para celebrar este día tan significativo.
Se trata de una campaña de Twitter, llamada #HablemosSobreSuicidio, en la que durante media hora se compartirán diversos contenidos (textos, imágenes, infografías, vídeos) cada 40 segundos para concienciar y hablar sin tabúes del suicidio. Las publicaciones irán acompañadas de los hashtags #LoQueNoSabíasDelSuicidio, #CifrasSobreSuicidio, #RecursosSobreSuicidio y #TestimoniosSobreSuicidio.
La prevención de los suicidios pasa por la información y la naturalidad con la que se habla de ello como bien explica Cecília Borrás en sus declaraciones: “hay que dar visibilidad a una realidad silenciada, naturalizar hablar sobre este tema. Tratarlo de forma rigurosa, respetuosa y esperanzadora, está ayudando a la prevención del suicidio, sin duda. Es primordial informar, pero haciéndolo bien”.
Hablar y normalizar las enfermedades mentales, como la depresión, ayudará a detectar y prevenir de forma temprana los suicidios en España. Hablamos de enfermedades que aún se tratan con incomprensión y estigma por parte de la sociedad, convirtiendo el suicidio en una muerte proscrita y marginal.
Por eso, iniciativas como estás son tan importantes para seguir dando pasos hacia delante, como dice Susana Gómez-Lus, Directora Médico de Lundbeck Iberia: “esta iniciativa se enmarca en nuestro compromiso con la salud del cerebro, con el fin de desterrar falsos mitos y ofrecer información rigurosa y veraz que ayude a prevenir el suicidio en nuestra sociedad, algo vital y que requiere de todos los esfuerzos necesarios”.