Europa aprueba el primer fármaco de una nueva clase terapéutica frente a la anemia por ERC

Roxadustat es el primer inhibidor de la prolilhidroxilasa (PH) del factor inducible por hipoxia (HIF) administrado por vía oral disponible para pacientes adultos con anemia asociada a enfermedad renal crónica en Europa

0
Anemia por enfermedad renal

Astellas Pharma Inc. y FibroGen, Inc. han anunciado la autorización de roxadustat, por parte de la Comisión Europea, para el tratamiento de pacientes adultos con anemia sintomática relacionada con la enfermedad renal crónica (ERC).

“Esta autorización proporciona a los pacientes, independientemente de si están recibiendo diálisis o no, una opción de tratamiento -la primera en su clase- para abordar la naturaleza multifacética de esta enfermedad” señala Steven Benner, presidente de Desarrollo de Astellas.

Roxadustat aumenta las concentraciones de hemoglobina (Hb) mediante un mecanismo de acción diferente al de los fármacos inyectables estimuladores de la eritropoyesis (AEE) que suelen administrarse conjuntamente con el hierro intravenoso. Como inhibidor de la HIF-PH, roxadustat activa una respuesta que se produce de forma natural cuando el organismo reacciona ante la disminución del nivel de oxígeno en sangre. Esta respuesta implica la regulación de múltiples procesos complementarios que corrigen la anemia con menor necesidad de hierro intravenoso.

«Los inhibidores de HIF-PH representan un gran progreso en el tratamiento de la anemia relacionada con la ERC», afirma el Dr. Mark Eisner, director médico de FibroGen. «Roxadustat supone un novedoso avance para los pacientes que padecen esta enfermedad».

Anemia por enfermedad renal crónica

La ERC afecta a una de cada 10 personas en todo el mundo; de ellas, una de cada cinco sufre anemia. A menudo la anemia asociada a la ERC no recibe tratamiento o se trata sin alcanzar los objetivos terapéuticos, y está asociada a un deterioro de la calidad de vida y a la progresiva aparición de acontecimientos adversos cardiovasculares (CV) y renales.

“La anemia es una complicación importante y temprana de la ERC, que se presenta con mayor frecuencia e impacto a medida que la ERC empeora, afectando a la vida cotidiana de los pacientes, a su autocuidado y a su movilidad,” señala Jonathan Barratt, nefrólogo asesor y Mayer Professor de Medicina Renal en la Universidad de Leicester, Reino Unido. “Esta autorización representa un paso adelante para ofrecer a los pacientes una opción eficaz y sencilla para controlar los síntomas de la anemia y mantener los objetivos de concentración de hemoglobina, minimizando el impacto en su calidad de vida”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here