Infecciones por Listeria: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo se contagian?

La listeria es una enfermedad que afecta, sobre todo, a personas con sistemas inmunológicos debilitados y que puede llegar a causarles meningitis o sepsis.

0
Infecciones por listeria

La listeria es un tipo de bacteria que puede causar una infección conocida como listeriosis. Esta enfermedad puede ser grave y a veces fatal, especialmente para personas con sistemas inmunológicos debilitados, como los ancianos, las mujeres embarazadas y los recién nacidos.

Síntomas de la listeria

La listeriosis se manifiesta a través de una variedad de síntomas, que pueden aparecer de unos días a varias semanas después de la exposición a la bacteria. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Dolor muscular o de cuerpo completo

Además de los síntomas mencionados anteriormente, la listeriosis también puede causar otros síntomas graves en personas con sistemas inmunológicos debilitados. Estos síntomas incluyen:

  • Confusión o pérdida de conciencia
  • Convulsiones
  • Parálisis muscular
  • Dolor de cabeza severo
  • Problemas de equilibrio y coordinación

En las mujeres embarazadas, la listeriosis puede causar infecciones en el feto, que pueden resultar en parto prematuro, muerte fetal o daño cerebral en el recién nacido. Por esta razón, es importante que las mujeres embarazadas eviten los alimentos que son susceptibles de tener listeria, como los productos lácteos crudos y los productos de mariscos crudos o mal cocidos.

Cómo se contagia la listeriosis

La listeria se puede encontrar en una variedad de alimentos, incluidos los productos lácteos, carne, marisco, los vegetales frescos y los alimentos procesados. La bacteria también puede sobrevivir y prosperar en condiciones frías, lo que la hace más difícil de matar que muchas otras bacterias.

Para prevenir la listeriosis, es importante seguir medidas de higiene alimentaria, como lavarse las manos con frecuencia, cocinar los alimentos a la temperatura adecuada y evitar comer alimentos crudos o mal cocidos. También es importante almacenar los alimentos a la temperatura adecuada y evitar el cruzamiento de alimentos crudos y cocidos para evitar la intoxicación alimentaria.

Tratamiento de la listeria

El tratamiento de la listeria depende de la gravedad de la infección y de la salud general de la persona infectada. En casos leves, la listeria puede ser tratada con antibióticos por vía oral. Sin embargo, en casos graves, es posible que sea necesario recibir antibióticos por vía intravenosa en un hospital.

Es importante que las personas con un sistema inmunológico debilitado, como los ancianos, las mujeres embarazadas y los recién nacidos, busquen atención médica de inmediato si tienen síntomas de listeriosis. Estos pacientes pueden requerir tratamiento en un hospital y pueden necesitar ser hospitalizados para recibir tratamiento intravenoso.

Además de los antibióticos, también es importante mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir futuras infecciones por listeria. Esto incluye hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y evitar los alimentos que se sabe que pueden contener listeria.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here