Mieloma Múltiple: una nueva solución para la enfermedad de las células

El mieloma múltiple afecta cada año a 2.000 personas en España

0
Mieloma Múltiple

El mieloma múltiple es una enfermedad que afecta a más de 10.000 personas en España. Esta, junto con otras como los síndromes mielodisplásicos, el linfoma de células del manto y el linfoma folicular, constituyen las principales enfermedades hematológicas.

En España, el mieloma múltiple es bastante infrecuente; cada año se diagnostican 2.000 casos. Aunque se desconoce su causa exacta, esta enfermedad puede controlarse en la mayoría de los pacientes, a veces durante muchos años. El desarrollo de fármacos novedosos ha ayudado a controlar el mieloma múltiple en un mayor número de pacientes y se ha asociado a una mayor supervivencia.

¿Qué es el mieloma múltiple?

El mieloma múltiple es un cáncer que comienza en las células del plasma, un tipo de glóbulos blancos. El cáncer ocurre cuando las células comienzan a crecer sin control. Las células del plasma forman parte del sistema inmunitario, que ayuda en la defensa del cuerpo y cuando estas se ven afectadas, no pueden cumplir su función.

Las células plasmáticas ayudan a combatir las infecciones mediante la fabricación de anticuerpos que reconocen y atacan los microrganismos. El mieloma múltiple hace que las células cancerosas se acumulen en la médula ósea, donde desplazan a las células sanguíneas sanas. En lugar de producir anticuerpos útiles, las células cancerosas producen proteínas anormales que pueden provocar complicaciones como anemia, trastornos hemorrágicos y una alteración del sistema inmunitario

Esta enfermedad es más común en personas de edad avanzada y los síntomas pueden ser los siguientes:

  • Dolor de huesos frecuente
  • Fracturas
  • Fatiga
  • Pérdida de peso
  • Infecciones frecuentes porque el sistema inmune falla

Se deben realizar pruebas de laboratorio y una biopsia de la médula ósea para el diagnóstico, pero una vez realizado, el especialista indicará el mejor tratamiento.

Tratamiento de esta enfermedad

Hoy en día existen tratamientos innovadores para pacientes con mieloma múltiple. Muchas veces se puede proceder a los trasplantes de médula ósea, pero en otras muchas ocasiones el tratamiento consistirá en farmacoterapia. En este contexto, Viatris ha lanzado el genérico Lenalidomida Mylan.

En la actualidad, el mieloma múltiple sigue siendo la indicación mayoritaria de la Lenalidomida Mylan, ya que representa aproximadamente dos tercios de los tratamientos. Con aproximadamente 6-8 nuevos casos por cada 100.000 habitantes al año, esta enfermedad incurable es uno de los tumores más frecuentes de hueso y médula ósea . Afecta principalmente a personas mayores de 70 años. Con una tasa de supervivencia relativa a los 5 años de aproximadamente el 55%, los pacientes pueden esperar un pronóstico bastante desfavorable.

Diversos estudios han demostrado que el uso de este fármaco, en combinación con la dexametasona aumenta la supervivencia de los pacientes en recaída. En este contexto, este fármaco supone una innovadora terapia para que personas que padecen mieloma múltiple tengan una vía más para alcanzar la curación completa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here