¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

0
Corazón

 Los problemas que afectan directamente al sistema circulatorio y al corazón, son denominados enfermedades cardiovasculares. Entre estas patologías que afectan al corazón, podemos encontrar algunas como la hipertensión arterial, infarto de miocardio y la trombosis.

 Sin duda, el infarto de miocardio, es la principal causa de muerte en España, con un 61% de las muertes. Además, debido al envejecimiento de la población, esta enfermedad es la más padecida, y aumentará en los próximos años.

 Por otro lado, las insuficiencias cardíacas, también pueden ser producidas por una afección cerebrovascular, teniendo distintos síntomas, y variando su gravedad.

 Hay una gran cantidad de causas que pueden desarrollar enfermedades cardíacas. Una de estas son las enfermedades de los vasos sanguíneos, estrechamiento de las paredes de las arterias, problemas del ritmo cardíaco o algún problema de nacimiento.

Síntomas de las enfermedades cardíacas

 Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de enfermedad que se padezca. Sin embargo, los principales síntomas que se tienen son: dolor en el pecho, dificultad para respirar y fatiga extrema.

Por lo tanto, los síntomas serán los siguientes:

·        Problemas en los vasos sanguíneos:

Los síntomas de anomalías en corazón y los vasos sanguíneos pueden variar, aunque por lo general se suele sentir dolor o presión en el pecho, dificultad para respirar, debilidad o entumecimiento de las piernas y dolores en las áreas superiores al abdomen.

 Posiblemente, no recibas ninguna noticia de tener ninguna enfermedad cardiovascular, hasta que tengas un accidente cerebrovascular o algún tipo de accidente cerebrovascular.

·        Enfermedad cardíaca causada por arritmias cardíacas:

La arritmia cardíaca es un tipo de latido fuera de lo normal. Puede deberse a que el corazón lata muy rápido o muy lento. Los síntomas que se pueden incluir en la arritmia son estos:

–         Latidos acelerados (taquicardia) o desacelerados (bradicardia)

–         Dolor en el pecho

–         Dificultad de respiración

–         Aturdimiento

–          Mareos

·        Síntomas causados por enfermedades cardíacas:

Los defectos cardíacos genéticos, se suelen detectar en el momento de nacimiento. Por lo tanto, los síntomas en niños pueden ser estos:

–         Cambios en el color de la piel, pudiendo ser gris pálido o azul.

–         Puede producirse hinchazón en las piernas, los ojos y el abdomen.

–         Presenta algún tipo de dificultad a la hora de respirar al realizar alguna actividad.

·        Síntomas por infecciones cardíacas:

A este tipo de afecciones se le denomina endocarditis, la cual afecta a la membrana que se encuentra entre las cámaras y el endocardio. Esto, puede provocar distintos síntomas de infección del corazón como:

–         Fiebre

–         Fatiga

–         Cambios del ritmo cardíaco

–         Dificultad en la respiración

–         Tos seca

–         Manchas inusuales en la piel

·        Síntomas por mal funcionamiento de las válvulas:

Podemos distinguir cuatro tipos de válvulas cardíacas: aórtica, mitral, tricúspide y pulmonar, las cuales se encargan de dirigir el flujo de sangre a través del corazón. Hay gran cantidad de enfermedades que pueden provocar que estas se estrechen, tengan insuficiencia y un cierre inadecuado. Por lo tanto, según la válvula, los síntomas pueden variar en:

–         Cansancio

–         Ritmo cardíaco irregular

–         Hinchamiento de pies

–         Desmayos

–         Dolor o angina pecho

Human heart and arteriosclerosis illustration

Causas de las enfermedades cardíacas

Distintos factores de riesgo, pueden causar algún tipo de enfermedad del corazón. Entre ellas distinguimos:

–        Enfermedad de arterias coronarias y presión arterial alta.

–        Tabaquismo

–        Diabetes

–        Abuso de drogas y bebidas alcohólicas.

–        Estrés

–        Valvulopatía

Debido a que el corazón de una persona sana no presenta ningún tipo de trastorno, es poco probable que pueda desarrollar una arritmia, a no ser que se por causa externa como un choque eléctrico o drogas.

En cambio, posiblemente en una persona con un corazón enfermo, probablemente los impulsos pueden no transportar de manera apropiada al corazón, por lo que pueden presentarse arritmias.

¿Cómo prevenir enfermedades del corazón?

Hay muchas enfermedades del corazón que no se pueden prevenir, pero hay otras que sí, simplemente con un cambio de estilo de vida. Algunos de los hábitos que se pueden evitar para la mejoría de estos o llegar a evitarlo son:

–         No fumar.

–         Control de la presión arterial, colesterol y diabetes.

–         Realizar actividad física con regularidad.

–         Reducción de estrés.

–         Llevar una buena higiene.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here