Tratamientos innovadores para pacientes con mieloma múltiple

0
Presentación de datos de Janssen
Freepik

En el marco de la 63º reunión anual del Congreso de la Sociedad Americana de Hematología (ASH), la compañía farmacéutica Janssen ha presentado distintos ensayos clínicos que respaldan sus avances en el tratamiento de mieloma múltiple (MM).

Así como señala el Dr. Edmond Chan, director del Área Terapéutica de Hematología para EMEA de Janssen-Cilag Limited, “Nuestra misión es desarrollar regímenes de tratamiento innovadores que aborden las necesidades de los pacientes y ofrezcan a los médicos opciones de las que no disponían antes”.

La importancia de la presentación de estos avances reside en que el mieloma múltiple sigue siendo una enfermedad actualmente incurable, con una tasa de mortalidad todavía demasiado alta, especialmente en los pacientes en recaída y refractarios.

Estudio MajesTEC-1

Por un lado, en una comunicación oral (Abstract #896)  se dieron a conocer los datos del estudio fase 2 y datos actualizados del estudio fase 1 MajesTEC-1 con teclistamab, un anticuerpo biespecífico redireccionador de linfocitos T en investigación de disponibilidad inmediata, que se está estudiando para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario.

Con una mediana de seguimiento de casi ocho meses, se observó una tasa de respuesta global (TRG) del 62% a la dosis recomendada para la fase 2 de 1,5 mg/kg por vía subcutánea en pacientes muy pretratados de los estudios fase 1 y 2 que habían recibido al menos tres líneas de tratamiento previas y tres grupos farmacológicos diferentes.

Los datos, según indica Mark Wildgust, vicepresidente de Asuntos Médicos Globales de Oncología en Janssen, muestran que “teclistimab ofrece una respuesta rápida y mantenida en el tiempo”. El 58% de los pacientes que recibieron teclistamab alcanzó al menos una muy buena respuesta parcial.

“Estos datos a más largo plazo sugieren que los pacientes muy pretratados que necesitan una nueva opción de tratamiento podrían conseguir respuestas mantenidas y duraderas y altas tasas de respuesta global con teclistamab”, ha declarado el Dr. Yusri Elsayed, vicepresidente y director del Área Terapéutica de Neoplasias Hematológicas de Janssen Research & Development, LLC.

Estudio MonumenTAL-1

Además, durante la reunión, Janssen anunció también los resultados actualizados del estudio fase 1 MonumenTAL-1, primer estudio en humanos de escalado de dosis de talquetamab (NCT03399799).

Talquetamab es actualmente el único anticuerpo biespecífico experimental de disponibilidad inmediata redireccionador de linfocitos T en desarrollo clínico frente a GPRC5D, una nueva diana del mieloma múltiple, y a CD3 de los linfocitos T.

Los pacientes con mieloma múltiple muy pretratados que recibieron talquetamab por vía subcutánea a la dosis recomendada para la fase 2, una vez a la semana y cada dos semanas, alcanzaron altas tasas de respuestas globales que se profundizaron con el tiempo.

 “La observación continuada de un perfil de seguridad tolerable y las respuestas duraderas observadas en estos resultados actualizados sugieren que con ambas dosis, talquetamab puede ofrecer una nueva opción de tratamiento para los pacientes muy pretratados”, declaró la Dra. Amita Krishnan, directora de la división de Mieloma Múltiple del departamento de Hematología y Trasplante de Células Hematopoyéticas del Centro Integral para el Cáncer City of Hope, en Duarte, California, e investigadora principal del estudio.

Adicionalmente, se presentó los datos del estudio experimental de fase 1b TRIMM-2 (NCT04108195) que evalúa el uso de talquetamab en combinación con daratumumab SC. Los resultados sugieren que dicha combinación tiene un perfil de tolerabilidad favorable en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario que han recibido una mediana de seis líneas previas de tratamiento, con un perfil de seguridad comparable a cada fármaco en monoterapia en cada una de las tres dosis evaluadas en el estudio.

Estudio CARTITUDE-1

Por último, entre los avances de mieloma múltiple, Janssen destacó los resultados a más largo plazo del estudio fase 1b/2 CARTITUDE-1 (Abstract #549) que evalúa la eficacia y seguridad de ciltacabtagene autoleucel (cilta-cel), una terapia celular experimental de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T) frente al antígeno de maduración de células B (BCMA) administrada como infusión única, para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída y/o refractario.

Estos datos reflejan que un 83% de los pacientes que recibieron cilta-cel alcanzaron una respuesta completa estricta tras una mediana de seguimiento de 22 meses.

“Estos datos se suman al volumen creciente de evidencias que respaldan el beneficio clínico de cilta-cel en el tratamiento de los pacientes con mieloma múltiple en recaída y/o refractario, una población necesitada de nuevas opciones”, ha señalado el Dr. Sen Zhuang, vicepresidente de Investigación y Desarrollo Clínico de Investigación y Desarrollo de Janssen, LLC. “Esperamos seguir evaluando cilta-cel como parte de nuestro programa integral de desarrollo clínico CARTITUDE, que incluye el estudio de cilta-cel en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here