Infarma celebra las primeras Jornadas Digitales Covid-19

En estas nuevas jornadas de Infarma, las ponencias se centrarán en analizar la evolución del sector farmacéutico durante la crisis provocada por el coronavirus.

0
infarma-jornadas-digitales-covid19

¿Cómo ha respondido el sector farmacéutico frente a la pandemia? ¿Qué efectos secundarios a los tratamientos se empiezan a conocer? ¿Cuál es el estado de las investigaciones sobre la enfermedad y las pruebas diagnósticas? ¿Qué consecuencias económicas tendrá para el sector?

Seis expertos de reconocida trayectoria abordarán estas cuestiones en ‘Infarma Jornadas Digitales COVID-19’, los próximos 17, 18 y 19 de junio. Organizadas por los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia, la inauguración correrá a cargo de Luis González, presidente del COFM, y Jordi de Dalmases, presidente del COFB.

El programa estará compuesto por dos ponencias diarias ‘online’ consecutivas.

Durante el primer día, se analizará la evolución de la profesión a lo largo de la crisis y los efectos secundarios en los tratamientos, con ponencias como la “Evolución de la profesión durante la crisis. Cómo se ha adaptado la oficina de farmacia”, de la mano del vicepresidente de SEFAC Vicente J. Baixaulí; o “El paciente postcovid: ¿qué efectos secundarios a los tratamientos se empiezan a conocer?”, a cargo de Manel Rabanal, jefe de la Sección de la Vigilancia y la Publicidad de los Medicamentos del Departament de Salut.

El segundo día de las jornadas, estará centrado en la investigación contra el SARS-CoV-2 y la situación actual de las pruebas de diagnóstico. Dentro de este ámbito, se impartirán las conferencias “Investigación contra el SARS-CoV-2: la estrategia test&treat”, con Bonaventura Clotet, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona; y “Situación actual de las pruebas de diagnóstico”, con el jefe del Servicio de Microbiología del Centro de Diagnóstico Biomédico del Hospital Clínic de Barcelona, Jordi Vila.

Por último, el viernes 19, las jornadas finalizarán con el abordaje de la gestión económica post-pandemia y las estrategias ganadoras en estos tiempos de cambio, con la ponencia “Gestión económica post-pandemia y consecuencias en la oficina de farmacia. ¿Nos podemos adelantar a la situación? ¿Qué medidas legislativas podemos esperar?”, a cargo de Jose L. Fernández y Miguel Martínez, de IQVIA.

El evento concluirá con la charla sobre el «Foco en el cliente y la gestión del punto de venta. Estrategias ganadoras en estos tiempos de cambio», con José Antonio Andreu, socio-director de Shoppertec.

La inscripciones para las jornadas son gratuitas y continúan abiertas en la web de Infarma. Una vez comenzado el encuentro, los asistentes podrán conectarse desde cualquier dispositivo y lugar, y tendrán la posibilidad de preguntar a los ponentes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here