Nueva terapia en cáncer de pulmón demuestra respuestas duraderas tras recaída de los pacientes

0
terapia combinada para cancer de pulmon
freepik

Janssen ha anunciado los datos que se presentarán durante el Congreso Anual de 2021 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) el viernes 4 de junio. El estudio fase 1 CHRYSALIS muestra la eficacia del tratamiento con amivantamab en combinación con lazertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutaciones de EGFR, tras la recaída con el primer tratamiento.

En concreto, los pacientes no habían recibido quimioterapia previa y su enfermedad había progresado después del tratamiento con osimertinib. Esta combinación logró una mediana de duración de la respuesta del tratamiento de 9,6 meses.

Subgrupo de pacientes

Los datos aportan nuevos conocimientos sobre la importancia de los biomarcadores para identificar un subgrupo de pacientes con más probabilidad de responder a amivantamab y lazertinib. El Dr. Byoung Chul Cho, Ph.D., del Yonsei Cancer Center de la Facultad de Medicina en la Universidad Yonsei de Seúl (Corea del Sur) e investigador principal del estudio indica las principales implicaciones del estudio:

  • Típicamente, los pacientes cuya enfermedad ya no responde al tratamiento con osimertinib tendrían pocas opciones de tratamientos adicionales más allá de la quimioterapia. Sin embargo, las respuestas duraderas que estamos observando con la combinación de amivantamab y lazertinib sugieren que disponer de una opción dirigida adicional podría ser posible.
  • Los resultados de la cohorte del estudio CHRYSALIS ofrecen también datos prometedores. Estos podrían ayudar a identificar a los pacientes con más probabilidad de responder a un régimen de combinación con amivantamab y lazertinib.

Necesidades no cubiertas en cáncer de pulmón

Hasta ahora, para estos pacientes había escasas opciones adicionales. Y es que las personas con cáncer de pulmón no microcítico y mutaciones de EGFR siguen experimentando una necesidad importante no cubierta en cuanto a opciones de tratamiento, y a menudo se enfrentan a un pronóstico sombrío.

En palabras del Dr. Kiran Patel, Vicepresidente de Desarrollo Clínico y Tumores Sólidos de Janssen Research & Development, LLC. “Seguimos comprometidos en nuestros esfuerzos por transformar el tratamiento del cáncer de pulmón a través de la investigación continuada de amivantamab como monoterapia y en combinación con lazertinib como posible opción de tratamiento para pacientes con alteraciones genéticas”.

También lo explica la Dra. Catherine Taylor, Vicepresidenta de Asuntos Médicos para Europa, Oriente Medio y África, y de la Estrategia de Área Terapéutica para Johnson & Johnson Oriente Medio FZ-LLC. «Janssen tiene el compromiso de investigar y desarrollar nuevos tratamientos de precisión para los pacientes con opciones de tratamiento limitadas. Esto ocurre en el cáncer de pulmón no microcítico con mutaciones de EGFR, que a menudo conducen a un mal pronóstico en los pacientes con esta enfermedad».

«Al unir nuestro legado en oncología y nuestra mentalidad desafiante, pretendemos avanzar por nuevos territorios. En definitiva, crear un impacto importante en esta área de gran necesidad no cubierta en el cáncer de pulmón», concluye la doctora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here