«Las estrategias farmacéuticas y sanitarias digitales de la UE fallarán a menos que aborden la necesidad claramente definida de digitalizar e interconectar las agencias reguladoras de medicamentos nacionales de la Unión Europea». Así de contundente se ha mostrado la patronal europea de fabricantes de medicamentos genéricos y biosimilares, Medicines for Europe.
Este organismo denuncia que tanto los fabricantes de medicamentos como los profesionales sanitarios envían una gran cantidad de datos a las agencias de medicamentos cada año «que podrían usarse para mejorar la prestación de atención médica, reducir el riesgo de interrupciones en el suministro, aumentar la información a los pacientes y mejorar la eficiencia de los procedimientos regulatorios». Sin embargo, estos datos «están aislados en agencias de medicamentos y son de difícil acceso para estos importantes propósitos de salud pública».
Este organismo pone como ejemplo en un comunicado la propia gestión de la pandemia del COVID-19. «Cuando la UE y las agencias nacionales están vinculadas, el suministro de medicamentos se puede controlar y reubicar donde se necesitan de manera más eficiente, reduciendo así el riesgo de escasez de medicamentos», beneficiando, a su juicio, a todos los actores del sistema. Además, argumenta, la introducción de herramientas digitales proporcionaría la información más reciente sobre medicamentos, en un formato online más accesible, en diferentes idiomas, suponiendo una mejora en la capacidad para gestionar su enfermedad de los profesionales sanitarios.
Mejorar el acceso
Markus Sieger (CEO, Polpharma), miembro de la Junta Directiva de Medicines for Europe, ha señalado que su industria “suministra la mayoría de los medicamentos recetados a los pacientes y envía datos importantes a las agencias reguladoras todos los días. Los sistemas digitalizados nos permitirían compartir información con los reguladores en tiempo real, reducir el papeleo administrativo y mejorar la información de los pacientes y el acceso a los medicamentos. La estrategia digital de la UE puede ayudar a las agencias de medicamentos de todos los países europeos a avanzar hacia la era digital. Hacemos un llamado a la UE para que aborde este eslabón perdido y construya una infraestructura reguladora digital interconectada para 2022”.