Investigadores de la Universidad de Edimburgo han descubierto que la genética puede ayudar a tratar los casos más graves de Covid-10.
Cada vez son más las personas que padecen problemas de visión o discapacidades visuales asociado a la edad y al uso continuado de pantallas entre otros factores. La degeneración retiniana es incurable y...
El síndrome TRAF7, así es como los investigadores del Grupo de Genética Molecular Humana de la Facultad de Biología y del Instituto de Biomedicina (IBUB) de la Universidad de Barcelona, el Centro de...
Un estudio alemán in-vitro prueba una actividad antivírica rápida y eficaz en la utilización de Betadine frente al SARS-CoV-2
Investigadores desarrollan un método automatizado para determinar las métricas a partir de imágenes de TAC abdominal que pueden predecir graves eventos cardiovasculares
Desde que amanecemos, tocar todo es una rutina. Desde los manillares de las puertas hasta botones y objetos. Sin embargo, hay ciertos aparatos que, gracias a Irisbond, startup española, no hará falta manejar.
Uno de los motivos más habituales de consulta al traumatólogo es la lumbalgia. En particular, esta dolencia de la espalda es la segunda afección por la que más visitas reciben en Atención Primaria....
La existencia de una notable relación entre la salud intestinal y la cardiología ha puesto en el punto de mira al papel del tracto gastrointestinal. En particular, la función de las bacterias intestinales...
Un año más, ha dado comienzo la Semana de la Ciencia en Madrid con un formato de lo más innovador y que deja atrás cualquier otra edición. El formato online ha venido para...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró 2020 como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona y, como homenaje a este colectivo, la Organización Internacional de Enfermería especializada en Esclerosis...