Inicio Ciencia

Ciencia

Según concluyen los investigadores, inhibir una proteína llamada RHOJ haría que las células cancerosas sean vulnerables a la quimioterapia.
Los doctores Óscar González-Martín y Gustavo Ávila Ortiz, han sido nombrados co-editores en jefes de la revista International Journal of Periodontics & Restorative Dentistry.
La IX Edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo, amplía su plazo de presentación de candidaturas hasta el próximo 31 de marzo.
Este nuevo caso de curación del VIH es el paciente de Düsseldorf, en quien el virus permanece indetectable tras 4 años sin tratamiento.
Científicos del Instituto Cajal han descubierto nuevas claves sobre la formación de u amiloide por parte de la proteína tau.
Donaciones en España
En 2022 las donaciones en asistolia crecieron un 38% respecto al año anterior.
Desarrolladores de la app "no hacer"
“No hacer” es un conjunto de prácticas que no aportan beneficio al paciente, que son inadecuados, innecesarios o ineficientes
Las enfermeras neurológicas apuntan que la mayoría de estudios se centran en hombres con una edad superior a los 50 años.
Una investigación demuestra que la inmunoterapia temprana, anterior a la cirugía, puede eliminar las células responsables de la metástasis.
Nuevos tratamientos covid
Este martes 8 de noviembre, organizado por MSD, ha tenido lugar un encuentro informativo sobre las últimas actualizaciones y nuevas evidencias científicas generadas sobre COVID-19 y presentadas recientemente en el Congreso Europeo de...