La realidad virtual es definida como un conjunto de técnicas informáticas que permiten crear imágenes y espacios simulados en los que una persona, mediante un dispositivo visual, tiene la sensación de que es real y de que se encuentra en dicha simulación
Las conocidas digital e-health tools son definidas por la Comisión Europea como el uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación para satisfacer las necesidades de los pacientes, profesionales de la salud, proveedores de atención médica y cuidadores.
A lo largo de la edición de 2021 del Mobile World Congress (MWC), celebrado en Barcelona, han sido presentadas diversas innovaciones relacionadas con la tecnología sanitaria.
El gigante tecnológico Google avanza en el desarrollo de una aplicación de salud que ha bautizado como Google Health.
El test de Romberg es una prueba con la que los médicos pueden detectar problemas de personas con pérdida de equilibrio, mareos o caídas
Ingenieros biomédicos de la Universidad de DUKE han creado un dispositivo capaz de distinguir las distintas cepas de COVID-19
Distintos estudios reflejan la posibilidad de producir fármacos que incluyan ácidos grasos omega-3 por sus efectos contra la depresión
La cirugía robótica está cada vez más extendida. Existen diversos tipos de robot quirúrgicos destinados a la cirugía de especialidades como la urología o nefrología.
Mientras que la radioterapia convencional utiliza una alta energía de rayos X (llamados fotones) la protonterapia utiliza partículas aceleradas con una alta carga energética que ayudan a dirigir la radiación contra el tumor de forma más precisa.
Cada vez son más los estudios o ensayos que se ponen en marcha para encontrar una solución a la celiaquía o intolerancia al gluten