La higiene bucodental se ha convertido en uno de los elementos más importantes dentro de nuestra salud. La población general cada vez está más concienciada de la importancia de evitar la aparición de enfermedades dentales, por ello, cada vez son más las personas que cuidan y protegen sus dientes y hacen uso de múltiples tratamientos.
La odontología es el área médica dedicada al estudio de los dientes y las estructuras anejas y al tratamiento de las enfermedades que les afectan. Esta especialidad se encarga de todo lo relacionado con el aparato estomatognático, que está formado por el conjunto de órganos y tejidos de la cavidad oral, y en algunas áreas del cráneo, el cuello y la cara.
Esta disciplina es la responsable de proteger la salud bucodental de las personas, previniendo y remediando enfermedades orales. Las principales dolencias bucodentales, como la caries, las patologías periodontales o la pérdida dental, pueden llegar a prevenirse manteniendo de forma constante una rutina de higiene oral adecuada y visitando periódicamente al dentista, profesional dedicado a esta especialidad.
Sin embargo, no siempre es suficiente y se requiere de la visita de un profesional médico que ayude a eliminar las posibles bacterias y trastornos dentales.
¿Cómo seguir una correcta higiene dental?
Para mantener una correcta salud dental, tan solo se necesita seguir una serie de pautas y consejos de manera diaria como los siguientes:
- Cepilla los dientes y encías cada día: los odontólogos recomiendan lavarse los dientes, al menos, unas tres veces al día. Justo al finalizar cada una de las comidas para evitar así la posible acumulación de sarro y la pérdida de esmalte.
- Utiliza productos como la seda dental y los cepillos interdentales: además de escoger el cepillo y la pasta de dientes más acorde a tus necesidades bucodentales, es necesario el uso de otro tipo de productos dentales como la seda y los cepillos interdentales. En este caso, solo será necesario que lo utilices una vez al día.
- Finaliza tu limpieza con un enjuague bucal especial para tus encías: éste es uno de los mejores complementos a tu cepillado diario. Además de limpiar en profundidad donde no llega la pasta dentífrica, permite combatir la aparición de ciertas enfermedades periodontales.
- Cambia tu cepillo de periódicamente para una buena higiene bucodental: los expertos recomiendan renovar el cepillo de dientes cada 3-4 meses.
- Visita el centro un dentista de forma periódica: para comprobar con exactitud tu salud bucal, lo más recomendables es realizar al menos una visita anual al profesional bucodental para que evalúe el estado de nuestros dientes o, incluso, realizar una limpieza dental en profundidad.