Según datos del Observatorio SoledadES, el 13,4% de los españoles experimenta soledad no deseada. La Navidad, comúnmente asociada con la alegría y la compañía de seres queridos, puede tornarse melancólica para aquellos que experimentan soledad. La ausencia de seres queridos, la distancia física de la familia o la falta de compañía cercana pueden acentuar la sensación de aislamiento durante este período festivo.
En este contexto, ¿cómo podemos afrontarla?
Aceptar tus sentimientos
Lo primero y más importante es reconocer y aceptar tus sentimientos. La sociedad a menudo nos empuja a vivir la Navidad de cierta manera, pero está bien sentir tristeza o nostalgia. Permítete experimentar esas emociones sin juzgarte a ti mismo. La aceptación es el primer paso.
Conecta con otros de manera virtual
En la era digital, la distancia física ya no impide la conexión con nuestros seres queridos. Utiliza la tecnología para hacer videollamadas con amigos y familiares. Participa en reuniones virtuales, juega juegos online o simplemente comparte un momento especial a través de la pantalla. Aunque no estén físicamente presentes, el contacto virtual puede hacer que te sientas más conectado.
Crea nuevas tradiciones
Si las tradiciones navideñas antiguas te resultan dolorosas o difíciles de hacer, considera la posibilidad de crear nuevas. Esto puede ser tan simple como cocinar una receta especial, ver una película favorita o dedicar tiempo a una actividad que te guste. Establecer nuevas tradiciones puede ayudarte a reinventar la temporada de festividades de una manera que se ajuste a tus necesidades emocionales.
Dedica tiempo a ti mismo
La soledad no siempre tiene que ser negativa. Aprovecha este tiempo para cuidarte a ti mismo. Haz cosas que disfrutes, como leer un buen libro, practicar la meditación o dar paseos tranquilos. La autoexploración y el autocuidado pueden ayudarte a encontrar la paz interior y a ver la soledad desde una perspectiva más positiva.
Voluntariado
Contribuir a la comunidad puede ser una forma de contrarrestar la soledad. Busca oportunidades de voluntariado en tu área o realiza pequeños actos de solidaridad. La generosidad y la conexión con los demás pueden brindarte un sentido de propósito y pertenencia.
Busca apoyo profesional
Si la soledad se vuelve abrumadora y persistente, considera buscar apoyo profesional. Hablar con un psicólogo puede proporcionarte las herramientas necesarias para afrontar y superar los desafíos emocionales asociados con la soledad en Navidad.
Bibliografía
- Promovido, E. (s/f). El coste de la soledad no deseada en España. Soledades.es. Recuperado el 26 de diciembre de 2023, de https://www.soledades.es/sites/default/files/contenidos/Estudio%20El%20coste%20de%20la%20soledad%20no%20deseada%20en%20Espa%C3%B1a_3.pdf