Capacidad pulmonar: qué es y cómo aumentarla

No siempre somos conscientes de que respiramos, pero es importante realizarla bien para tener una buena capacidad pulmonar

0
Capacidad pulmonar

El aire en nuestros pulmones está en constante movimiento. Existe un intercambio de gases constante que hace posible la respiración. La capacidad de nuestros pulmones condiciona el volumen de gas que entra en los mismos. La caja torácica y los músculos respiratorios también afectan a la capacidad de nuestros pulmones de coger aire y soltarlo.

¿Qué es la capacidad pulmonar?

Los pulmones y la caja torácica están en íntimo contacto. El ciclo respiratorio estará determinado por la interacción de estos órganos, que harán que la capacidad pulmonar sea mayor o menor. Cada persona es un mundo, por lo que no todos tenemos la misma capacidad pulmonar. Todo depende también de las elasticidades de los músculos y la caja torácica, así como la edad, la calidad de los pulmones, etc.

En otras palabras, la capacidad pulmonar es aquella condición que permite que entre más aire en los pulmones y que viene determinada por la interacción de diferentes factores, que harán que sea mayor o menor.

¿Se puede aumentar la capacidad pulmonar?

Los pulmones son como esponjas. Cuanto más aire reciben, más se inflan y viceversa. Lo normal es llenar los pulmones lo suficientemente bien como para poder realizar un ciclo respiratorio correcto. Sin embargo, no siempre cogemos suficiente aire para llenarlos y que el oxígeno circule por todos los pulmones.

El sistema respiratorio es complejo, pero también es capaz de adaptarse en función de las necesidades. Esto es una baza a favor de mejorar la capacidad pulmonar, ya que los pulmones son capaces de adaptarse para recoger más gases y así mejorar la técnica de inhalación y exhalación.

Por eso los siguientes consejos pueden ayudarte a mejorar tu salud pulmonar y en definitiva tu capacidad de respirar mejor:

  • Si lo que buscas es eficiencia, deja de fumar y evita como puedas la contaminación ya que el cambio climático está amenazando nuestra salud. Si no lo haces, puedes llegar a desarrollar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o asma entre otras muchas patologías.
  • Aprende a respirar bien. La respiración, al tratarse de un acto involuntario, muchas veces no es controlada ya que no somos conscientes de ella. Esto implica que no se coja suficiente aire o que, por ejemplo, los gases inhalados no se distribuyan correctamente. Si esto ocurre, parte del tórax puede perder movilidad y su capacidad de expandirse. Para comprobar si estás respirando correctamente bastará con poner una mano sobre el pecho y otra sobre el vientre para comprobar que la caja torácica se extiende al máximo.
  • La importancia del cambio de postura. Da igual que sea buena o mala. Lo importante es movernos a menudo para mantener la elasticidad de los músculos y las articulaciones para facilitar una mejor expansión de la caja torácica y por tanto una mayor capacidad o volumen pulmonar. Los músculos se cansan de una postura, por lo que intenta cambiar con frecuencia.
  • El deporte, el pan de cada día. El ejercicio aeróbico, es decir, el que conocemos como cardio, mejora la capacidad respiratoria. Los músculos consumen energía y requieren de más oxígeno, por lo que el ciclo respiratorio se acelera. Estos cambios de ritmo en la ventilación pulmonar favorecen que el aire llegue a todos los rincones de los pulmones. Sin embargo, para que mejore la capacidad pulmonar, es importante la constancia. Realizar ejercicio diario es la clave.
  • Además del ejercicio aeróbico, es fundamental realizar ejercicios de respiración. Coge aire lentamente por la nariz y suéltalo poco a poco por la boca con los labios casi rozándose. Cambia de postura para realizar este ejercicio y verás como tu capacidad pulmonar mejora.
  • Refuerza el diafragma. Este es un músculo que está activo durante todo el ciclo y en la función pulmonar y que es necesario entrenar para mejorar la capacidad respiratoria. Puedes realizar inspiraciones más largas para ello. Es decir, realiza una respiración profunda.

Siguiendo estos consejos podrás observar en un periodo corto de tiempo que la capacidad pulmonar mejora y en definitiva tu salud.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here