¿Cómo se calculan las semanas de embarazo?

0
¿Cuántas semanas de embarazo tengo?
Freepik

Una de las grandes dudas que nos asaltan cuando creemos estar embarazadas es de cuánto tiempo estaremos. Algo que solo podemos saber de forma exacta calculando la edad gestacional. Un cálculo que se lleva a cabo contando el número de semanas que han transcurrido desde la fecha de la última menstruación, también denominada FUM, hasta la fecha actual.

Pero, te preguntarás, ¿cómo saber cuántas semanas de embarazo tengo si no sé con seguridad cuándo fue mi última menstruación? Te contamos cómo se calculan las semanas de embarazo y cómo calcular la fecha probable de parto.

Cómo calcular las semanas de embarazo

El cálculo de la edad gestacional en semanas se realiza a partir de la fecha de primer día de tu última menstruación, algo por lo que se aconseja anotar siempre en un calendario o en alguna app para gestionar el calendario menstrual.

Si no estás segura de cuál es esa fecha, también puedes recurrir a otros métodos para calcular las semanas de embarazo. Así, se puede saber mediante las siguientes pruebas:

  • un análisis de la cantidad de Beta hGC en sangre. El hGC, gonadotropina coriónica, es una hormona liberada por el embrión tras su implantación en el útero materno. Esta hormona permite tanto confirmar como datar el embarazo.
  • La medición de la altura del útero contrasta la distancia entre una de las articulaciones de la pelvis y el fondo uterino. El valor se obtiene al comparar la medida obtenida con la cinta métrica con la media establecida producto de multiplicar por 4 el número de meses de embarazo. Así, a 3 meses de embarazo correspondería un valor de 12 centímetros.
  • Una ecografía gestacional que ha de solicitar el ginecólogo.

¿Cómo se cuentan las semanas y días de embarazo?

Las semanas y días de embarazo se calculan anotando en un calendario la FUM y contando de 7 en 7 días. De esta manera, si el primer día de la última menstruación fue el día 14 de noviembre, hemos de empezar a contar 7 días a partir de esa fecha, y no teniendo en cuenta el día en el que se tuvieron relaciones sexuales.

El cálculo se realiza así porque no es fácil establecer el momento exacto de la fecundación, ya que la fecundación del óvulo y el inicio del embarazo puede ser hasta unos 7 días después del coito.

Aprende a calcular la edad gestacional

La duración habitual de un embarazo es de 40 semanas, si bien el bebé puede nacer entre las 39 y 41 semanas. Pasadas las 41 semanas, y si el parto no ha dado comienzo de forma espontánea, el médico podrá inducir el parto.

El calendario gestacional es el siguiente:

Primer trimestre de embarazo1 mesHasta las 4 semanas y media de gestación
2 mesesDe 4 semanas y media a 9 semanas
3 mesesDe 10 a 13 semanas y media de gestación
Segundo trimestre de embarazo4 mesesDe 13 semanas y media de gestación a 18 semanas
5 mesesDe 19 a 22 semanas y media de gestación
6 mesesDe 23 a 27 semanas de gestación
Tercer trimestre de embarazo7 mesesDe 28 a 31 semanas y media de gestación
8 mesesDe 32 a 36 semanas de gestación
9 mesesDe 37 a 42 semanas de gestación

Cómo calcular la fecha probable de parto

El cálculo de la fecha aproximada del parto se efectúa contando 40 semanas a partir del primer día del último período menstrual, restándole 3 meses y sumándole 7 días. Esto es, han de transcurrir 280 días y si restamos 92 días a los 365 del año tendremos un total de 273 días. A ello sumamos 7 y completaremos los 280 días promedio.

Sea como fuere, la duración media del embarazo está sujeta a multitud de factores y no hay una exactitud matemática. El cálculo de la fecha de parto será siempre aproximado y tu ginecólogo podrá decirte con una mayor exactitud cuándo saldrás de cuentas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here