El té verde es un tipo de té no fermentado que proviene de la planta Camellia sinensis. Actualmente, el té verde goza de buenos adeptos debido a las propiedades nutricionales que se le asignan así también como los beneficios que tiene para nuestro organismo. Se estima que el té verde representa una quinta parte de todo el té que se produce a nivel mundial. China, Japón y Vietnam se sitúan a la cabeza como principales productores de té verde a nivel mundial.
El continente asiático fue pionero en su descubrimiento y desde entonces, al té verde, se le ha otorgado propiedades beneficiosas para nuestra salud física y psicológica. Durante un tiempo fue la bebida predilecta de marineros y navegantes. Las propiedades nutricionales y su conservación permitían que, durante largos trayectos, el té verde pudiera ser consumido y prevenir enfermedades entre la tripulación.
Beneficios del té verde
Seguramente has oído de hablar de los múltiples beneficios del té verde. Incluso se le han llegado a otorgar propiedades relacionadas con la prevención y tratamiento de enfermedades como el cáncer o neurodegenerativas como el Alzheimer. Sin embargo, algunos de los beneficios popularmente asignados al té verde carecen de evidencia científica o se siguen estudiando en la actualidad.
Entre los principales beneficios que el té verde nos proporciona encontramos:
- Aporta nutrientes al organismo por lo que el té verde es un gran aliado para incorporar en la dieta.
- Es también un potente antioxidante permitiendo reforzar nuestro sistema inmunológico.
- Por otro lado, otro de los beneficios del té verde es que propicia la desintegración de grasas. El té verde favorece que nuestro organismo convierta las grasas en energía.
- Durante el frio, beber té verde caliente ayuda a entrar en calor (termorregulación)
- En épocas de mucho calor, se puede tomar en frío, por lo que favorece nuestra hidratación.
- Mejora nuestra agilidad mental.
- Algunos estudios, vinculan al té verde con mejoras en patologías como la artritis o la esclerosis múltiple.
- Reducción de colesterol LDL.
- El té verde también aporta beneficios a nuestra salud bucodental.
- Favorece la pérdida de peso y por tanto reduce el riesgo de sobrepeso u obesidad
- Otra de las propiedades del té verde es su efecto relajante.
Por otro lado, aunque algunas voces han vinculado al té verde con un menor riesgo de ciertas enfermedades neurodegenerativas, tales como el Alzheimer o Parkinson, el cáncer, la diabetes o enfermedades cardiovasculares (ictus). Sin embargo, a día de hoy se carece de evidencia científica para formular tal afirmación.