Esto es lo que no debes hacer cuando vas a dar a luz

Para que el proceso de dar a luz se lo más llevadero, debes tener en cuenta 10 cosas que no debes hacer

0
Dar a luz

El momento del parto es un evento crucial en la vida de una mujer. La anticipación y la emoción pueden ir acompañadas de preocupación y miedos. Para que este proceso se desarrolle de la manera más segura y saludable posible, es importante saber qué evitar durante el trabajo de parto y el parto en sí.

1. No ignores las señales del trabajo de parto

A menudo, las mujeres pueden dudar si están en trabajo de parto o si están teniendo contracciones falsas. Si experimentas contracciones regulares, rotura de las aguas, sangrado vaginal o una disminución en la actividad del bebé, no lo ignores. Comunícate con tu profesional de la salud o dirígete al hospital de inmediato.

2. No llegues tarde al hospital

Llegar al hospital o centro de parto a tiempo es esencial. La dilatación puede ocurrir rápidamente, y retrasarte demasiado puede dificultar la gestión del dolor y la atención médica adecuada.

3. No trates de dar a luz en casa sin supervisión médica si tienes un riesgo elevado

Si tienes un embarazo de alto riesgo o antecedentes de complicaciones, no intentes dar a luz en casa sin la presencia de un profesional de la salud. Consulta a tu médico o partera y sigue sus recomendaciones.

4. No dejes de comunicarte con el personal médico

La comunicación es clave durante el parto. Si experimentas algún cambio o tienes preguntas, no dudes en hablar con el personal médico o las parteras. Pueden proporcionarte la información y el apoyo necesarios.

5. No te pongas en situaciones estresantes

Durante el trabajo de parto, es importante mantener un ambiente tranquilo y relajado. Evita el estrés innecesario, como discusiones familiares o preocupaciones laborales, que pueden aumentar la tensión y dificultar el proceso.

6. No descuides la respiración y las técnicas de relajación

Practicar la respiración controlada y las técnicas de relajación puede ayudarte a sobrellevar el dolor del parto. No subestimes su importancia y asegúrate de practicarlas de antemano.

7. No te resistas al alivio del dolor si lo necesitas

El dolor del parto puede ser intenso, y cada mujer lo experimenta de manera diferente. Si sientes que necesitas alivio del dolor, como la epidural o analgésicos, no dudes en solicitarlo. Tu comodidad es fundamental para un parto seguro y saludable.

8. No te sientas presionada por seguir un plan de parto rígido

Si bien tener un plan de parto es una buena idea, es importante ser flexible. A veces, las circunstancias pueden cambiar, y es posible que sea necesario ajustar el plan para garantizar la seguridad de la madre y el bebé.

9. No te preocupes en exceso por el aspecto físico

El parto puede ser un proceso desordenado, y muchas mujeres se preocupan por su apariencia durante el proceso. Recuerda que el enfoque principal debe ser la salud y el bienestar de tu bebé y tú misma. También recuerda que no debes llevar las uñas pintadas ni tampoco llevar lentillas por si aparecen complicaciones en el parto y es necesario anestesiar.

10. No dudes en pedir apoyo emocional

El parto es un momento emocionalmente intenso. Si necesitas apoyo emocional o sentirte acompañada, no dudes en pedirlo a tu pareja, familiares, amigos o un profesional de la salud.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here