Mitos y consejos sobre la caída del pelo en otoño

La caída el pelo en otoño es muy común en todas las personas ya que termina el ciclo del cabello y este se renueva.

0
Caída del pelo en otoño

Seguro que has notado que el pelo se te cae más cuando llega el otoño. No te asustes, es normal.  De cada 100 pelos que tenemos, siempre hay un 12-15% en fase de recambio de manera que tardamos alrededor de cuatro años en renovar completamente la cabellera.

Esta fase de recambio coincide con el otoño. En esta época del año es más común que en otras. Se trata del ciclo de renovación folicular en el que el pelo se cae para que surja nuevo. Según los expertos, “el cabello tiene su propio ciclo vital, que puede durar entre dos y seis años, renovándose unas veinte veces durante la vida de cada individuo, antes de morir por atrofia del folículo piloso”.

Este proceso suele durar semanas, pero si adviertes que dura más, no dudes en consultar con los especialistas adecuados para realizar un diagnóstico. Los pelos tardan unos tres meses desde que mueren hasta que se caen definitivamente. En general, el pelo muere en primavera y se cae una vez el pelo que está naciendo comienza a empujar.

Por tanto, no se trata de una pérdida, sino de una renovación del cabello. Los folículos necesitan renovarse y de nada sirve tomar vitaminas. El pelo volverá a crecer, pero a su ritmo.

Por ello, no hace falta que tengas especial cuidado a la hora de peinarlo o evites recogidos tirantes. Nada hará que esos pelos no sigan su curso y se caigan.

Consejos para detener la caída

Es importante cuidar el cuero cabelludo. Si eres consciente de que no podrás detener la caída en otoño, todo será más fácil. Pero, ¿qué ocurre cuando la caída es muy propensa y no coincide con el otoño?

Lo primero de todo es analizar los factores que puedan estar afectando a la salud del pelo como puede ser una mala hidratación, el estrés o alguna causa hormonal. Cuando se produce el efluvio telógeno, es decir, la caída estacional del pelo, hay que prestar atención a estos factores, junto con los niveles de ferritina, hemoglobina, etc. Es bien sabido que la anemia se relaciona mucho con la caída del cabello.

Por otro lado, es importante llevar una dieta adecuada, equilibrada y saludable. Esto ayudará a tener un pelo más sano. Si se producen cambios drásticos en la dieta, el pelo lo notará, por lo que ten especial cuidado a la hora de incorporar nuevos alimentos, por ejemplo.

Además de estos consejos, te dejamos a continuación otros, que debes tener en cuenta para cuidar tu cabello durante las demás épocas:

  • Peina la melena con un cepillo de púas anchas. Es importante que el pelo esté prácticamente mojado ya que seco es más fácil que se rompa.
  • Corta las puntas con frecuencia. Así, te aseguraras que crece sano y evitarás la rotura y caída.
  • Consume alimentos como la leche, el kiwi, frutos secos, etc. Aquellos que contengan vitamina A, B, C, omega 3, zinc y hierro.
  • Antes de secarlo con secador, aplica un protector térmico.
  • Utiliza mascarilla de vez en cuando realizando movimientos circulares. Esto te ayudará a revitalizar la cabellera.

Recuerda que, al igual que otras partes del cuerpo, el cabello es importante cuidarlo si quieres evitar la pérdida que no es consecuencia del otoño. 

Mitos sobre la caída del pelo

El cabello sigue un ciclo en el que nace, crece y se cae. Se compone de tres fases, una anágena, en la que el pelo crece, una catágena en la que se detiene el crecimiento y la raíz del cabello se separa del cuero cabelludo y una telógena en la que se cae y se deja espacio para un nuevo pelo que comienza a crecer, iniciando de nuevo el ciclo.

Por tanto, la caída del pelo es estacional como ya se ha comentado, pero existen una serie de mitos y tópicos acerca de este tema y aquí os desvelamos los más frecuentes:

  1. Lavarse el pelo hace que se caiga más. Esto es falso. Lo que ocurre es que el agua arrastra los cabellos ya sueltos. Lo que sí es importante es que el champú no contenga sulfatos para cuidar el cuero cabelludo, ya que un cuero cabelludo sano implica una buena salud capilar.
  2. Usar laca o gomina hace que se caiga más el pelo. Esto es falso. Puede influir el la calidad del pelo y volverlo más frágil, pero no hace que se desprenda con más frecuencia.
  3. Cortarse el pelo con frecuencia combate la caída. Falso. Cuanto más corto el pelo, menos perceptible es la caída, pero eso no implica que se caiga menos.
  4. Los complementos alimenticios no ayudan a frenar la caída del pelo. Falso. Son necesarios nutrientes para fortalecer el bulbo piloso, es decir, el folículo. Para que crezca nuevo pelo y salga fuerte, debe estar bien nutrido.

Conviene conocer todos estos mitos para no caer en ellos y cuidar de la mejor forma posible el pelo para evitar la caída siempre y cuando no coincida con la caída estacional, que esta no se puede frenar ni evitar ya que es el ciclo del cabello.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here