Pacientes de cáncer de pulmón se unen en un trayecto en bicicleta para sensibilizar sobre la enfermedad

0

En un gesto de solidaridad y resiliencia, personas afectadas por el cáncer de pulmón, junto a profesionales sanitarios y voluntarios de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), se unieron en una travesía en bicicleta por la Vía Verde de los Ojos Negros, recorriendo casi 200 kilómetros desde Teruel hasta Valencia. Bajo la iniciativa ‘Pedaleando hacia el futuro. Avanzando en el cáncer de pulmón‘, esta jornada no solo buscó concienciar sobre la realidad de quienes enfrentan esta enfermedad, sino también representar el viaje único y personal que cada paciente enfrenta desde el diagnóstico.

Bernard Gaspar, presidente de AEACaP, destacó la importancia de esta actividad como una forma tangible de mostrar el esfuerzo y la tenacidad de quienes lidian con el cáncer de pulmón, desde el momento del diagnóstico hasta las diversas fases del tratamiento. Esta iniciativa, en colaboración con Johnson & Johnson, busca trazar un paralelo entre el recorrido físico en bicicleta y el recorrido emocional y médico de cada paciente.

Un trayecto personalizado

En España, se estima que en 2024 se diagnosticarán más de 32.000 casos de cáncer de pulmón, siendo más del 30% de ellos en mujeres. Aunque históricamente ha afectado más a hombres, se observa un cambio en esta tendencia, con un aumento de casos en mujeres. A pesar de los avances en investigación, el cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en España y Europa.

Los avances en medicina de precisión y el diagnóstico molecular están abriendo nuevas posibilidades terapéuticas. El Dr. Óscar Juan, oncólogo médico del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, resaltó la importancia de este enfoque individualizado, donde cada paciente presenta biomarcadores únicos que guían el tratamiento.

El Dr. Sergio Sandiego, oncólogo médico de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO), subrayó la relevancia de las terapias dirigidas, que han revolucionado el abordaje del cáncer de pulmón, ofreciendo tratamientos más efectivos y mejor tolerados.

La ruta en bicicleta no solo simbolizó la diversidad de experiencias que enfrentan los pacientes con cáncer de pulmón, sino que también destacó la importancia de avanzar juntos contra esta enfermedad. Pedro Martínez, director de Relaciones Institucionales de Johnson & Johnson Innovative Medicine, reiteró el compromiso de la compañía en mejorar las opciones terapéuticas para los pacientes.

La iniciativa ‘Pedaleando hacia el futuro. Avanzando en el cáncer de pulmón’ es una muestra de solidaridad y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad. AEACaP, la única asociación dedicada exclusivamente al cáncer de pulmón en España, continúa trabajando para brindar apoyo integral a los afectados, desde el asesoramiento legal hasta la promoción de la investigación para mejorar los tratamientos y la calidad de vida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here