Tomillo y orégano, claves para reducir el riesgo cardiometabólico

0

Un nuevo estudio aporta nuevos hallazgos sobre el potencial prebiótico y antioxidantes de los aceites esenciales de tomillo y orégano para la reducción del riesgo cardiometabólico severo. Los resultados se han publicado en la revista Antioxidants.

Se trata de una investigación cuyo objetivo era explorar los efectos de los aceites esenciales de tomillo y orégano administrados como nutracéuticos para el manejo de una condición cardiometabólica compleja.

¿En qué consistió la investigación?

En concreto, el uso de nuevas técnicas centradas en las proteínas permitió a los investigadores analizar exhaustivamente las proteínas del tejido cardíaco. Esto, a su vez, reveló los mecanismos moleculares por los que los aceites esenciales regulan la función de las mitocondrias, el estrés oxidativo y la contracción cardíaca.

Por otro lado, en el análisis del microbioma se observaron alteraciones tras la administración de los aceites esenciales. Esto incluyó un aumento de bacterias beneficiosas como Lactobacillus y la disminución del género bacteriano perjudicial Colidextribacter.

Este cambio en la composición y actividad de la microbiota intestinal tiene implicaciones importantes en la salud metabólica y la respuesta inflamatoria, dos aspectos clave de los trastornos cardiometabólicos.

¿Cómo benefician el tomillo y orégano a nuestra salud?

Al mismo tiempo del aumento de las bacterias beneficiosas intestinales, se observaron cambios favorables en los metabolitos asociados. Por ejemplo, aumentaron los niveles de ácidos grasos beneficiosos de cadena corta en las muestras fecales, acompañados de una reducción general en los niveles en sangre de TMAO, una sustancia proaterogénica.

Así lo explica la investigadora del grupo ‘Investigación Cardiovascular para la Salud’ de IBIMA Plataforma Bionand, María José Sánchez Quintero: «Se validó el poder antioxidante de la administración de los aceites esenciales al reducir los niveles plasmáticos de moléculas oxidantes. Al mismo tiempo, se observó una mejoría en los factores de riesgo para la salud cardiovascular, incluyendo el colesterol”.

En conclusión, este estudio ofrece información innovadora sobre el papel de la microbiota intestinal en el estado de salud de pacientes de alto riesgo. Además, señala cómo la incorporación en la dieta de aceites esenciales de tomillo y orégano puede proporcionar beneficios prebióticos y antioxidantes significativos, que se extienden incluso a la función cardíaca, lo que sugiere un efecto protector contra la enfermedad cardiometabólica severa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here