Usar el móvil se asocia con nuevas patologías en el pulgar

El dolor que sienten ciertas personas, sobre todo los más jóvenes, en la base del pulgar, puede estar relacionado con el uso continuado del móvil.

0
dedo pulgar

Un estudio desarrollado en la Universidad de Málaga (UMA), junto a un centro italiano y otro estadounidense, ha descubierto que el uso continuado del móvil puede desencadenar nuevas patologías en el dedo pulgar.

Además, la investigación ha identificado un cambio generacional en la utilización del pulgar debido a la influencia de las nuevas tecnologías. En este sentido, se ha observado que ya no se utiliza tanto la pinza de la mano, al igual que, en los propios colegios, con las pantallas táctiles, se escribe menos y, por tanto, se usa también en menor medida el pulgar.

Para Raquel Cantero, la profesora del departamento de Fisioterapia de la UMA, existe una “relación directa entre la ocupación de la persona y el origen del dolor en el pulgar”. Además, de acuerdo con la investigación, las actividades que cada uno realiza de forma diaria están generando cambios en la posición física de este dedo, lo que podría influir en su propia evolución futura.

“Las enfermedades están cambiando. En las consultas cada vez más nos encontramos con pulgares atrofiados, incluso ya se habla de la tendinitis del i-Phone”, afirma Cantero.

Cambios en la evolución de la mano

A este respecto, la revista científica Reumatismo ha publicado las primeras hipótesis de una nueva línea de investigación, que trata de identificar si los cambios en el uso del pulgar podrían provocar alteraciones en la propia evolución de la mano.

 “Si al igual que ocurrió en el cerebro del primate cuando al bajar de los árboles su estructura cerebral fue cambiando conforme la mano empezaba a utilizarse para realizar otras funciones diferentes, nos preguntamos si el paso del tiempo no dejará esa huella en la actualidad con el cambio de uso del pulgar, el dedo clave en la presión y funcionalidad de la mano en los seres humanos”, plantea Cantero.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here