El tratamiento del mieloma múltiple ha dado un paso importante hacia el futuro, gracias a la reciente recomendación positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), de Darzalex (daratumumab), de Johnson & Johnson.
Si esta recomendación es aprobada por la Comisión Europea, podría ofrecer una nueva terapia para los pacientes con mieloma múltiple quiescente de alto riesgo, lo que permitiría controlar la enfermedad antes de que se convierta en un problema grave.
¿De qué estamos hablando?
El mieloma múltiple quiescente es una fase temprana del mieloma múltiple, que en muchos casos pasa desapercibida porque no presenta síntomas. Aunque no sea aún activo, se pueden encontrar células anormales en la médula ósea de los pacientes, lo que significa que tienen un alto riesgo de desarrollar mieloma múltiple activo más adelante. En la actualidad, el tratamiento para este estadio es bastante limitado; de hecho, se opta en muchos casos por un enfoque de “observar y esperar”, en el que los médicos solo actúan si la enfermedad progresa.
Un cambio en el enfoque terapéutico
La recomendación positiva del CHMP está respaldada por el importante estudio científico en fase 3, AQUILA. Este trabajo ha mostrado que esta nueva opción de tratamiento podría reducir significativamente el riesgo de que el mieloma quiescente se convierta en una enfermedad activa. La intervención temprana, según los resultados del estudio, no solo podría frenar el avance de la enfermedad, sino también alargar la vida de los pacientes, previniendo el daño a los órganos vitales. De hecho, este tratamiento podría reducir el riesgo de progresión o muerte hasta en un 51%.
¿Por qué es importante esta nueva opción terapéutica?
El hecho de poder tratar a los pacientes con mieloma múltiple quiescente antes de que la enfermedad se active es un avance importante. A día de hoy, quienes presentan este tipo de mieloma sólo reciben seguimiento y vigilancia, como ya hemos indicado, pero con esta nueva terapia podrían intervenirse de forma preventiva. Ester in’t Groen, directora de Hematología para Europa, Oriente Medio y África en Johnson & Johnson, ha destacado que “la intervención en las fases iniciales de la enfermedad con daratumumab tiene el potencial de reducir el riesgo de progresión a mieloma múltiple activo o muerte en un 51% en los pacientes con enfermedad de alto riesgo. A la espera de la aprobación por parte de la Comisión Europea, los pacientes y los médicos contarán con una opción para tratar el mieloma múltiple quiescente de alto riesgo, con el objetivo de frenar el desarrollo de este complejo cáncer hematológico antes de que evolucione a enfermedad activa y, lo que es aún más importante, antes de que se produzca daño orgánico”.
Un paso más hacia una terapia más eficaz
Si esta nueva terapia es aprobada, representaría la primera opción terapéutica para pacientes con mieloma múltiple quiescente de alto riesgo. Según Jordan Schecter, vicepresidente de la división de Mieloma Múltiple en Johnson & Johnson, este avance no solo ampliaría las opciones de tratamiento, sino que también marcaría un progreso hacia una intervención más temprana, ofreciendo una esperanza renovada para los pacientes.
Esta enfermedad ha sido un reto terapéutico durante años. Sin embargo, con esta nueva recomendación, los pacientes podrían contar con una opción efectiva para intervenir antes de que evolucione. En realidad supone un paso hacia un tratamiento más proactivo que podría cambiar la vida de muchas personas.
