Veoza confirma su eficacia para mejorar la calidad de vida de las mujeres con menopausia

0

Astellas Pharma ha presentado los resultados preliminares del mayor estudio observacional realizado hasta la fecha con Veoza™ (fezolinetant). Estos reafirman su eficacia en el tratamiento de los síntomas vasomotores moderados o graves asociados a la menopausia, como los sofocos y los sudores nocturnos.

El análisis, perteneciente al estudio de fase IV OPTION-VMS, demuestra que el medicamento mejora de forma significativa no solo estos síntomas, sino también la calidad del sueño y la productividad laboral de las mujeres, lo que refuerza su beneficio más allá del control de los SVM. Los datos se han dado a conocer durante la reunión anual de The Menopause Society, celebrada este año en Orlando (Florida).

El estudio, que incluyó a más de 900 mujeres de entre 40 y 75 años tratadas con terapia no hormonal para aliviar los síntomas, mostró una reducción significativa de la molestia de los sofocos y los sudores nocturnos, así como mejoras en la calidad de vida relacionadas con la menopausia en sus aspectos sexual, psicosocial y físico. Las pacientes también reportaron una disminución de las alteraciones del sueño y los análisis objetivos, mediante actigrafía, evidenciaron una menor vigilia tras el inicio del sueño y una mayor eficiencia del descanso. Además, el tratamiento con fezolinetant se asoció a una mejora de la productividad laboral y a una reducción del presentismo, confirmando su impacto positivo en el día a día de las mujeres en esta etapa.

“Estos hallazgos preliminares refuerzan la evidencia de que fezolinetant es un tratamiento eficaz para las mujeres con síntomas vasomotores asociados a la menopausia que interfieren en su bienestar”, afirmó la doctora Genevieve Neal-Perry, jefa del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte. La experta subrayó que las pacientes percibieron mejoras en el sueño, la productividad y su funcionamiento diario desde la cuarta semana de tratamiento. “Se estima que 1.200 millones de mujeres estarán en peri o posmenopausia en 2030, y millones de ellas experimentarán síntomas que pueden afectar a su vida personal y profesional. Abordar el impacto de la menopausia es hoy más importante que nunca”, añadió.

Los síntomas de la menopausia pueden suponer una carga económica considerable, ya que alrededor de un tercio de las mujeres de mediana edad puede experimentar dificultades para desempeñar su trabajo. Estudios recientes señalan que aquellas con síntomas más intensos suelen sentirse cansadas durante la jornada laboral, lo que lleva a muchas a considerar un cambio de carrera, reducir su jornada o incluso abandonar el mercado laboral, con un impacto significativo tanto a nivel personal como económico.

“Estos nuevos hallazgos preliminares refuerzan el compromiso de Astellas por ampliar nuestro conocimiento sobre fezolinetant más allá de los ensayos clínicos, con el objetivo de marcar la diferencia para las mujeres con SVM”, afirmó la doctora Shayna Mancuso, responsable del área médica de Salud de la Mujer – Fezolinetant en Astellas. En su opinión, los sofocos y los sudores nocturnos son algunos de los síntomas más frecuentes e incómodos de la menopausia y, cuando no se tratan, pueden afectar de forma considerable al sueño, la concentración y el funcionamiento diario. “Los resultados preliminares del estudio OPTION-VMS son muy esperanzadores y esperamos con interés los resultados finales”, señaló.

Actualmente, Veoza™ (fezolinetant) está aprobado en 45 países de todo el mundo, entre ellos Australia, Canadá, la Unión Europea, México, Singapur, Suiza y Estados Unidos, consolidándose como una opción terapéutica eficaz y no hormonal para aliviar los síntomas vasomotores de la menopausia y mejorar la calidad de vida de las mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí