Beyonttra, el nuevo fármaco que marca un hito en la medicina de precisión cardiovascular

0
Beyonttra

La compañía Bayer ha anunciado la llegada a España de Beyonttra (acoramidis), un medicamento oral innovador destinado al tratamiento de la amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR-CM). Esta enfermedad rara, infradiagnosticada y progresiva afecta al corazón y puede provocar insuficiencia cardiaca y un deterioro considerable de la calidad de vida.

Con la disponibilidad de Beyonttra, España se convierte en uno de los países pioneros en contar con una terapia específicamente diseñada para abordar esta compleja patología desde un enfoque de medicina de precisión, lo que representa un cambio de paradigma en el tratamiento cardiovascular.

¿Qué es la amiloidosis cardiaca por transtiretina?

La amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR-CM) es una enfermedad producida por la acumulación de depósitos de una proteína llamada transtiretina (TTR) en el tejido cardíaco. Esta proteína, que normalmente transporta la hormona tiroidea y la vitamina A, puede desestabilizarse por factores genéticos o por el envejecimiento, generando fragmentos que se pliegan anormalmente y forman fibrillas amiloides. Estas fibrillas se depositan en el corazón, afectando su funcionamiento.

Los síntomas de la ATTR-CM suelen ser inespecíficos y se confunden con otras enfermedades cardiacas comunes: fatiga, edemas, disnea, latidos irregulares o dolor torácico. Esta complejidad hace que el diagnóstico pueda retrasarse una media de 39 meses desde la aparición de los primeros signos, con un impacto negativo en la evolución de la enfermedad.

Beyonttra: una nueva esperanza para los pacientes con ATTR-CM

Beyonttra es el primer tratamiento aprobado en España que ofrece una solución específica para la amiloidosis cardiaca por transtiretina, y ha sido calificado por especialistas como “el primer ejemplo de medicina de precisión en cardiología”. Su principio activo, acoramidis, actúa estabilizando la proteína transtiretina, reduciendo la formación de depósitos de amiloide en el corazón y ralentizando así la progresión de la enfermedad.

La eficacia de Beyonttra ha sido respaldada por el ensayo clínico de fase III ATTRibute-CM, cuyos resultados muestran una reducción del 36% en el riesgo combinado de muerte por cualquier causa o primera hospitalización cardiovascular a los 30 meses. Además, se observó una reducción del 50% en la tasa anualizada de hospitalizaciones cardiovasculares frente al placebo, junto con mejoras significativas en la capacidad funcional de los pacientes.

Un paso adelante en la innovación cardiovascular

Según el director médico de Bayer España, el doctor Guido Senatore, Beyonttra representa una nueva vía para afrontar enfermedades cardíacas complejas desde la innovación y la personalización del tratamiento. El fármaco no solo ofrece una alternativa terapéutica eficaz, sino que también puede ayudar a reducir los tiempos de diagnóstico, gracias a su enfoque dirigido y a la mayor conciencia médica que genera en torno a esta patología.

En definitiva, la llegada de Beyonttra supone un avance decisivo para los pacientes con ATTR-CM en España, quienes ahora cuentan con una opción terapéutica que mejora su pronóstico y calidad de vida. La medicina de precisión deja de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en el ámbito de la cardiología.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí