El uso prolongado de suplementos de melatonina, frecuentemente empleados para conciliar el sueño y tratar el insomnio, podría incrementar el riesgo de insuficiencia cardíaca, hospitalización por insuficiencia cardíaca y muerte por cualquier causa en personas con insomnio crónico, según un estudio de cinco años que incluyó a 130.828 adultos y que se presentará en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Americana del Corazón.
La reunión, que tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre en Nueva Orleans, es un foro internacional de primer nivel para el intercambio de los últimos avances científicos, investigaciones y actualizaciones de la práctica clínica basada en la evidencia en el campo de la ciencia cardiovascular.
La melatonina es una hormona producida naturalmente por la glándula pineal que ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia. Sus niveles aumentan durante la noche y disminuyen durante el día. Las versiones sintéticas, químicamente idénticas a la melatonina, se utilizan con frecuencia en suplementos para tratar el insomnio (dificultad para conciliar el sueño y/o mantenerlo) y el desfase horario. Estos suplementos se venden sin receta en muchos países.
Planteamiento del estudio sobre el uso de melatonina
En este estudio, los investigadores clasificaron a las personas que habían usado melatonina a largo plazo (considerando como uso a largo plazo aquel que constaba en sus registros electrónicos de salud durante un año o más) como parte del “grupo de melatonina”. En cambio, aquellos que nunca tuvieron registrado el uso de melatonina en sus registros médicos fueron clasificados como el “grupo sin melatonina”.
“Los suplementos de melatonina podrían no ser tan inocuos como se suele creer. Si nuestro estudio se confirma, esto podría influir en cómo los médicos aconsejan a sus pacientes sobre los somníferos”, afirmó el Dr. Ekenedilichukwu Nnadi, autor principal del estudio y jefe de residentes de medicina interna en Kings County Primary Care en Brooklyn, Nueva York.
«Los suplementos de melatonina se promocionan y comercializan como una ayuda segura para dormir; sin embargo, faltan datos que demuestren su seguridad cardiovascular a largo plazo», aseguran los investigadores, lo que les impulsó a examinar si el uso de melatonina altera el riesgo de insuficiencia cardíaca, específicamente en pacientes con insomnio crónico.
Según las Estadísticas de Enfermedades Cardíacas y Accidentes Cerebrovasculares de 2025 de la Asociación Americana del Corazón, la insuficiencia cardíaca (que se produce cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre rica en oxígeno a los órganos del cuerpo) es una afección común que afecta a 6,7 millones de adultos en los Estados Unidos.
