7.429 personas donaron tejidos en España en 2024

0

En 2024, 7.429 personas donaron tejidos para trasplante, lo que se corresponde con una tasa de 152,6 por millón de población (pmp), permitiendo la realización de 54.474 implantes de todo tipo de tejidos para diferentes aplicaciones clínicas en España, según recoge la última memoria de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Tal y como destaca el Ministerio de Sanidad en un comunicado, de un solo donante de tejidos puede ayudar a cerca de 100 personas, un tipo de terapia que, en ocasiones, supone «la única alternativa terapéutica disponible para el paciente». A diferencia de los órganos, los tejidos pueden almacenarse durante largos periodos de tiempo, asegurando su calidad y seguridad para que los especialistas puedan solicitar el tejido requerido para el tratamiento de los pacientes en el momento adecuado.

Red española de donación de tejidos

En la actualidad, en España son 94 los establecimientos que procesan y almacenan tejidos, 239 los centros de obtención y 933 los centros de implante que cuentan con la autorización específica para realizar esta actividad.

De los 7.429 donantes de tejidos del pasado año, 4.958 (101,8 p.m.p.) donaron tejidos tras su fallecimiento y 1.461 (30,0 p.m.p.) lo hicieron en vida. Se trata de la actividad de donación de tejidos más elevada en nuestra historia, tanto en números absolutos, como en tasa pmp.

La donación de tejidos tras el fallecimiento aumentó un 13% con respecto al año 2023. Cataluña lideró este tipo de donación (253,6 p.m.p.), seguida de Navarra (106,0 p.m.p.) y la Comunidad Valenciana (98,1 p.m.p.). En términos porcentuales, las comunidades autónomas en las que más aumentó la donación de tejidos de personas fallecidas a lo largo del último año fueron Navarra (+45%), La Rioja (+40%) y Madrid (+31%).

Bebés donantes cuyas válvulas cardiacas salvan vidas

La donación de tejido cardiaco registró 260 donantes el pasado año. Cinco de ellos fueron donantes pediátricos de válvulas cardiacas ya que, con frecuencia, bebés de pequeño tamaño cuyos padres solicitaron la donación de sus órganos, pero no pudieron ser donantes de corazón por diferentes motivos, sí pudieron donar este tipo de tejido.

El reemplazo de válvulas cardiacas es el procedimiento más habitual para que el que se utiliza. Así, el año pasado se realizaron 198 implantes de este tipo, mientras 26 se destinaron a la reconstrucción cardiaca y 9 a otro tipo de intervenciones.

Fueron 190 (3,9 pmp) las personas que donaron segmentos vasculares (arterias y venas) en 2024. Gracias a este gesto, se realizaron 188 procedimientos de implante de tejido vascular.

Con respecto a la donación de placenta, el pasado año 775 mujeres donaron placenta. En 2024 se realizaron 12.040 procedimientos con tejido placentario. El uso mayoritario fue la aplicación de gotas de extracto de membrana amniótica para uso oftalmológico, con un total de 9.569 procedimientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí