Johnson & Johnson ha anunciado nuevos análisis del estudio fase 3 MARIPOSA, presentados en la Conferencia Mundial sobre Cáncer de Pulmón 2025 (WCLC), que muestran que la combinación de amivantamab y lazertinib en primera línea reduce significativamente el desarrollo de resistencia asociada al EGFR y al MET frente a la monoterapia con osimertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado con mutaciones EGFR ex19del o L858R.
La resistencia a los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) del EGFR continúa siendo un gran reto clínico. Según el profesor Sanjay Popat (Royal Marsden Hospital, Reino Unido), los resultados de MARIPOSA demuestran que “la monoterapia con TKI ya no es suficiente para la mayoría de pacientes” y que la combinación supone “un paso adelante al proporcionar respuestas más fuertes y prolongadas”.
Los análisis confirmaron que la combinación redujo la incidencia de amplificación en MET y de mutaciones secundarias en EGFR como C797S. La amplificación en MET obligó a interrumpir precozmente el tratamiento en el 23% de los pacientes tratados con osimertinib, frente al 4% de los que recibieron la combinación. En los pacientes que continuaron al menos seis meses con amivantamab, la resistencia adquirida fue infrecuente, sin casos de C797S.
La Dra. Henar Hevia, directora del Área de Oncología para Europa, África y Oriente Medio de Johnson & Johnson, subrayó que estos resultados respaldan el enfoque de abordar proactivamente los mecanismos de resistencia de los TKI del EGFR. Por su parte, el Dr. Joshua Bauml, vicepresidente del Área de Cáncer de Pulmón, señaló que el tratamiento combinado “modifica la biología de la enfermedad al bloquear las vías de resistencia y mantener abiertas futuras opciones para los pacientes”. “La elección del primer tratamiento para el CPNM con mutación en el EGFR es una de las decisiones más importantes. Puede influir en la evolución de la enfermedad a lo largo del tiempo”, ha delcarado Bauml.
La Comisión Europea aprobó en diciembre de 2024 la combinación de amivantamab y lazertinib como tratamiento de primera línea para pacientes con CPNM con mutación en EGFR, basándose en los resultados del estudio MARIPOSA.
