La nueva aplicación Google Health permitirá unificar informes médicos en el móvil

0

El gigante tecnológico Google avanza en el desarrollo de una aplicación de salud que ha bautizado como Google Health. Esta app tiene como misión ofrecer un espacio a los usuarios donde almacenar y gestionar todos sus datos sobre salud para que puedan tener un espacio con toda la información que quieran recabar.

Tal y como ha podido verse en la filtración de la interfaz de la aplicación, Google presenta la aplicación como, «una visión unificada de su salud, reuniendo la información de su visita al médico, los análisis y mucho más. Empieza por vincular tus cuentas online de los lugares donde has recibido tu atención sanitaria».

En este sentido, la aplicación permitirá poner en conjunto informes médicos de todo tipo de distintas visitas al médico y también pruebas médicas y analíticas, de forma que, el usuario puede crear su propia base de datos con su documentación médica.

En la misma medida, la aplicación ofrece como ventaja una base personalizada en la que se podrá aportar documentación de diferentes entidades médicas y hospitalarias, una gran ventaja para muchas personas a las que les gustaría poder tener registrado en un mismo servidor información médica de distintos centros. Al mismo tiempo, la aplicación proporciona un acceso fácil y rápido, ya que, implica poder llevar tus informes e historial médico en el teléfono móvil.

En contrapartida, por el momento se desconoce cuál va a ser el mecanismo por el que los usuarios proporcionarán sus datos a Google Health. Tal y como ha sido filtrado por la página web 91mobiles, lo más probable es que la aplicación requiera a los usuarios permiso para conectar y obtener información de nuestras cuentas electrónicas de nuestros servicios y seguros médicos.

En cuanto a la conexión con los datos de servicios privados, Google lo tendría más fácil. Más aún, resulta una incógnita como la compañía va a ser capaz de conectar con el sistema nacional de salud español y los del resto del mundo, teniendo en cuenta, no solo los procesos de privacidad y barreras institucionales con las que puede toparse, si no también, la infraestructura tecnológica de los propios sistemas sanitarios que podría ser el mayor impedimento.

Es posible que Google deseche el proyecto antes del lanzamiento comercial si hay asperezas no resueltas durante el desarrollo, pero por el momento, Google continúa desarrollando la app y prevé lanzarla inicialmente para móviles con el sistema operativo Android y posteriormente en otra versión para móviles iOS de Apple.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here