Viatris crea un bosque corporativo en Madrid para reforestar una zona degradada

0
Viatris realiza una plantación de árboles en Madrid
Viatris

Con motivo del tercer aniversario de la compañía farmacéutica, un centenar de empleados han realizado una plantación de árboles para crear un bosque en el municipio de Valdaracete.

Viatris ha llevado a cabo la reforestación de una zona deteriorada por el medio ambiente en el sur de Madrid. Junto con la colaboración de Bosquia, alrededor de cien empleados de la compañía farmacéutica se han desplazado hasta el municipio de Valdaracete para realizar una plantación de árboles autóctonos con el fin de proteger la naturaleza. El cuidado del entorno resulta fundamental para nuestra salud, ya que la OMS estima que cada año fallecen aproximadamente 13 millones de personas en todo el mundo por riesgos relacionados con el medioambiente. Asimismo, dentro de esa cifra, tan solo la contaminación del aire provoca 7 millones de fallecimientos.

El proyecto paneuropeo de Viatris


Ante esta situación, los bosques se convierten en los mayores reguladores y equilibradores del clima, puesto que generan oxígeno, favorecen las lluvias y limpian la atmósfera. Además, cada árbol puede prevenir la emisión de 22 kg de CO2 en un año. Conscientes de su importancia, Viatris, comprometida con el futuro sostenible del planeta, favorece la preservación del medio ambiente a través de la creación de este bosque corporativo como una de las prácticas responsables promovidas con motivo de su tercer aniversario. Esta es la segunda edición en la que la compañía participa en la reforestación de una zona degradada en España. El proyecto forma parte de una iniciativa paneuropea de Viatris, #BuildingHealthierCommunitiesse, que refuerza el compromiso firme con los objetivos de la Agenda 2030 para contribuir con un planeta mejor que favorezca el bienestar de todos.


Además, los trabajadores han observado ejemplos prácticos sobre cómo plantar un árbol y la colocación de las mallas en el terreno. El bosque, que ocupa alrededor de dos hectáreas, está formado por robles, pinos y olmos dentro de una zona habilitada para su visita. Con esta acción, Viatris contribuye al bienestar de la flora y de la fauna autóctona, al mismo tiempo que coopera junto con otras actividades en la compensación del equivalente a más de 50 toneladas de CO2 existente en la atmósfera.

El compromiso activo con los bosques y el medio ambiente


Del mismo modo, esta práctica sostenible también conlleva una serie de beneficios como la prevención de enfermedades al reducir la contaminación en el aire y el fomento de la biodiversidad.


Este tipo de acciones responsables son uno de los pilares básicos de la compañía, que obtuvo el sello ESR por su programa ‘ViaContigo’, dirigido a los empleados y sus familiares. En este sentido, João Madeira, Country Manager de Viatris en España, afirma que “la implicación y el compromiso con las personas, con el medio ambiente y con el progreso de la sociedad son valores fundamentales que integramos en todas nuestras líneas de actuación”. “Por ello, -señala- apostamos por realizar actividades tangibles que tengan un impacto real y efectivo en calidad de vida de los individuos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here