Éxito en el primer trasplante renal en un paciente de 90 años

0
Hospital Clínic de Barcelona.

El Hospital Clínic de Barcelona ha realizado, con éxito, el primer trasplante renal en España a un paciente de 90 años. El paciente tenía una insuficiencia renal crónica, estaba en programa de hemodiálisis y llevaba 4 años en lista de espera. Después de unas semanas de haberse realizado la cirugía, el paciente se encuentra bien, en fase de recuperación y con una mejor calidad de vida que antes de la intervención.

El trasplante de riñón es un procedimiento seguro que ofrece ventajas sobre la supervivencia en diálisis en la mayoría de pacientes. Sin embargo, a edades avanzadas, su riesgo/beneficio debe evaluarse de forma individualizada, dado que pueden derivarse problemas médicos, socioeconómicos y éticos.

La historia de Agustí Rovira

Agustí Rovira tiene 90 años y se ha sometido a un trasplante de riñón en el Hospital Clínic de Barcelona. Antes del trasplante tenía una vida muy activa y era un amante de los viajes. Poco a poco, se empezó a notar más cansado y en las revisiones con el equipo de urología le alertaron de que tenía unos pequeños nódulos en el riñón, que de entrada no tenían que provocarle ninguna complicación grave.

Sin embargo, a medida que pasaron los años, estos problemas en el riñón continuaron y empezó a realizar sesiones de diálisis. Estuvo 5 años y 3 meses. Cuando salía de las sesiones de diálisis estaba muy cansado, pero al día siguiente “revivía un poco”, explica. 

Cuando ya llevaba un tiempo haciendo diálisis, el equipo de nefrología del Clínic decidió ponerlo en lista de espera para trasplante. Agustí explica que “nunca perdí la esperanza de que un día pudiera someterme a un trasplante de riñón”. Y el día llegó. La Dra. Mireia Musquera, la uróloga que le operó, le llamó a primera hora de la tarde y le dijo que «había llegado el momento y que ya podría venir hacia el hospital», relata emocionado. 

Ahora, Agustí se está recuperando de la intervención y ya piensa en poder hacer vida normal y, si puede, tomar un avión. “Afronto la vida sin pensar en la fecha de caducidad. No he perdido la curiosidad y no me acuesto si tengo una duda histórica, lingüística… No quiero dejar cosas pendientes”, sentencia Agustí. “No sabemos si este trasplante me ha alargado la vida, pero ya puedo decir que me ha dado calidad de vida”, concluye. 

La complejidad de un trasplante renal en un paciente de 90 años

«La complejidad de realizar un trasplante de estas características es un hecho excepcional«, afirma el doctor Antonio Alcaraz, jefe del servicio de Urología. Por su parte, el doctor Fritz Diekmann, jefe de sección de Trasplante Renal, cree que «hoy en día no hay barreras de edad para la donación y el trasplante de riñón. La posibilidad de trasplantar depende mucho más de la edad biológica que de la cronológica. La mejora en la calidad de vida del paciente trasplantado es abismal, a pesar de su avanzada edad”. 

Desde 2000 a 2021, el Clínic ha realizado 2.622 trasplantes renales. En este periodo de tiempo se han realizado 88 trasplantes a pacientes de 75 años o más. De esos 88 receptores , 15 tenían 80 años o más. Esto evidencia una tendencia al alza del trasplante renal en personas mayores y refuerza la idea de que la edad por sí misma no debería ser una contraindicación absoluta para el trasplante.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here