Por quinto año consecutivo, la campaña solidaria ‘Globolizados, la esperanza se lleva en la sangre’ supera el reto planteado. En esta ocasión el proyecto alcanza 106.614 globos enviados a través de su app, reafirmando su compromiso con los pacientes oncohematológicos de España.
La iniciativa de Janssen promueve la concienciación de la ciudadanía y da apoyo a las personas con cáncer de sangre, así como a sus familiares. Para ello, la compañía realiza una donación de 30.000 euros a las asociaciones de pacientes ASCOL (Asociación contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre), ASLEUVAL (Asociación para la lucha contra la leucemia de la Comunidad Valenciana) y Asociación Marco Luna, para que puedan continuar su labor de apoyo y acompañamiento al paciente.
Este año, todos los globos virtuales lanzados desde la app se hacieron mediante la grabación de un audio en el que se recoge la expresión “Por muchos más”. De esta forma, todos los colaboradores unieron su voz bajo el mismo mensaje.
Este gesto simbólico de lanzamiento de un globo por cada uno de los participantes ha supuesto la donación por parte de Janssen de 0,50 céntimos hasta los 30.000 euros, si se alcanzaban los 37.000 globos lanzados, cifra actual de pacientes que padecen esta enfermedad en España.
El desafío, superado ampliamente, permite cumplir el objetivo principal de esta campaña, que es dar visibilidad, concienciar y movilizar a toda la población sobre el cáncer hematológico.
Cinco años lanzando globos de concienciación y esperanza
Hace media década que esta iniciativa solidaria viene dando apoyo a proyectos dedicados a los pacientes de las asociaciones que forman parte de ‘Globolizados’. La iniciativa cuenta con la web de consulta cancerdelasangre.com, así como con canales sociales en YouTube y Facebook. Desde allí los usuarios tienen la facilidad de poder seguir el desarrollo de la campaña.
La web de consulta aporta información veraz y detallada a pacientes, familiares y voluntarios, de la mano de profesionales y asociaciones de pacientes. Además, en la propia app de ‘Globolizados’ se puede seguir la participación real de los ciudadanos. Esto es posible a través de una actualización constante del número de globos lanzados y de su ubicación por comunidad. La app también aporta información adicional sobre la campaña y las asociaciones de pacientes colaboradoras.