La leucemia linfocítica crónica (LLC) es un tipo de cáncer de la sangre con una incidencia de 4,92 casos por cada 100.000 personas al año en Europa.
Aunque, actualmente, los resultados de los pacientes han mejorado considerablemente en las últimas décadas, la enfermedad sigue caracterizándose por episodios consecutivos de progresión y necesidad de tratamiento.
Por ese motivo, Janssen ha continuado investigando para cubrir las necesidades latentes de los pacientes y ha solicitado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) la aprobación de una nueva opción de tratamiento como combinación de duración fija con ibrutinib más venetoclax (I+V) en pacientes adultos con leucemia linfocítica crónica (LLC) no tratados previamente.
Solicitud de aprobación de nueva opción de tratamiento
“Ibrutinib y venetoclax han mostrado resultados positivos cuando se utilizan juntos durante un tratamiento de duración fija”, establece el Dr. Craig Tendler, director global de Desarrollo Avanzado, Diagnóstico y Asuntos Médicos en Hematología y Oncología, de Janssen Research & Development, LLC.
Para poner en marcha esta solicitud, Janssen se ha respaldado en los resultados positivos de los estudios fase 3 GLOW (NCT03462719) y fase 2 CAPTIVATE (PCYC-1142), que evalúan la seguridad y eficacia de una combinación de duración fija completamente oral con ibrutinib más venetoclax en pacientes adultos con LLC no tratados previamente.
Además, la novedad de esta opción reside en que permitirá a los profesionales sanitarios la flexibilidad de utilizar ibrutinib en un régimen de tratamiento de combinación de duración fija o como tratamiento continuo, dependiendo de las necesidades del paciente.
Esta solicitud supone, así como señala Edmond Chan, MBChB MD (Res), director del área terapéutica de Hematología de Janssen-Cilag Ltd en EMEA en un comunicado, un paso notable hacia un régimen de tratamiento innovador sin quimioterapia.
“Ahora esperamos trabajar en colaboración con las autoridades sanitarias para hacer llegar esta nueva opción de tratamiento a los pacientes que puedan beneficiarse de ella lo antes posible”, subraya el Dr. Craig Tendler.