Llega a España una terapia alentadora para el cáncer de próstata

Podrán beneficiarse los pacientes con dos tipos de cáncer de próstata, que hasta ahora habían tenido limitadas opciones terapéuticas.

0
alentadora terapia para el cáncer de próstata
Freepik

En España se detectan cada año más de 35.000 nuevos casos de cáncer de próstata, siendo el cáncer más frecuente entre los varones. De estos diagnósticos, sin embargo, hay dos estadios de la enfermedad que hasta ahora habían tenido limitadas opciones terapéuticas. Se trata del cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico (CPRCnm) con alto riesgo de desarrollar metástasis y el cáncer de próstata hormonosensible metastásico (CPHSm), los cuales suman una incidencia del 20%.

No obstante, a partir de febrero, estos grupos de pacientes con cáncer de próstata podrán ser tratados con apalutamida, un inhibidor selectivo del receptor androgénico que ha demostrado incrementar significativamente la supervivencia sin empeorar la calidad de vida.

Resultados de este tratamiento

La aprobación de este tratamiento en España y en Europa está basada en los datos de los estudios TITAN y SPARTAN, que ponen de manifiesto su eficacia y seguridad para todos aquellos pacientes con CPRCnm de alto riesgo de desarrollar metástasis y con CPHSm.

En concreto, los resultados del estudio TITAN demuestran que apalutamida disminuye en un 33% el riesgo de muerte y retrasa en un 52% la progresión radiológica o muerte frente a la terapia de privación de andrógenos (TPA) en CPHSm. Por otra parte, en la población de pacientes con CPRCnm los datos del estudio SPARTAN muestran que los pacientes tratados con apalutamida retrasan la aparición de metástasis en más de 2 años vs TPA en monoterapia,  alcanzando una mediana de 40,5 meses de supervivencia libre de metástasis y reduciendo en un 72% el riesgo de progresión o muerte.

Estos resultados son posibles gracias al triple mecanismo de acción de este inhibidor, que es capaz de reducir la proliferación de las células tumorales e incrementar la apoptosis consiguiendo una potente actividad antitumoral. Apalutamida se administra por vía oral mediante una sola toma al día con o sin alimentos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here