¿Por qué se forman tapones de cera en lo oídos y cómo quitarlos?

0
obstruccion oido
wayhomestudio/Freepik

El cerumen es un aceite ceroso que se produce de forma natural por el organismo a través de las glándulas y folículos pilotos del conducto auditivo externo. Generalmente, cuando este se crea, sale al exterior por la abertura del oido, ahí podemos limpiarlo de la manera correcta.

El cometido de la cera en los oídos es proteger a los conductos auditivos de posibles daños, que pueden ser producidos por:

  • Agua
  • Golpes
  • Infecciones
  • Cuerpos extraños

Por ello, que esté presente en nuestro organismo es muy necesario, ya que nos ayuda a mantener una buena salud auditiva. No obstante, si hay un exceso de cerumen, y se acumula, el conducto auditivo se puede bloquear, siendo esto conocido como un tapón, que causa molestias e incluso una pérdida auditiva.

Causas de los tapones de cera

Debido a motivos que se desconocen, hay ciertas personas cuyas glándulas producen una cantidad de cera mayor a la que el organismo puede crear. También, se debe tener en cuenta que el cuerpo humano produce más cera en caso de tener un golpe o en caso de que entre agua al conducto auditivo. El tapón de cera se establece cuando la cera producida se endurece en el conducto.

Cuando esto sucede, la persona nota bloqueado el oído, y cuando quiere limpiarlo lo empuja más hacia el interior del conducto de manera involuntaria. La causa más habitual, sin embargo, es que un cuerpo extraño se encuentre en el conducto, esto podría ser un trozo de bastoncillo o un pedazo de algodón.

Síntomas de los tapones de cera

Los síntomas más comunes de los tapones cera son los siguientes:

  • Perdida de audición de manera progresiva
  • Ruidos en el oído
  • Dolor de oído
  • Sensación de tener el oído taponado
  • Mareo

Tratamiento para eliminar los tapones de oído

Para realizar el tratamiento con el que eliminar los tapones de oído se deberá de tener en cuenta que la persona ha alcanzado los siguientes síntomas:

  • Dolor de oído y pérdida de los niveles auditivos normales
  • La cera impide examinar el oído

Para poder realizar el tratamiento, en un primer lugar habrá que acudir al otorrino, y para eliminarlo seguirá las siguientes indicaciones:

  • Ablandar el tapón durante 3 o 4 días con productos como aceite o glicerina
  • Poner agua en el conducto auditivo (con la ayuda de una jeringuilla), y mover la cabeza para drenar agua. Esto ayudará al doctor a determinar donde está el tapón y si el tímpano ha sufrido algún daño
  • Una vez se haya extraído la cera, se debe secar el oído
  • Si el tapón tiene una dureza muy alta, el otorrino lo extraerá haciendo uso de pinzas, y con material que ayude a evitar daños en el tímpano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here