Síndrome de la boca seca: causas y consejos para prevenirlo

0
Hombre bebiendo agua.

¿Qué es el síndrome de la boca seca?

El síndrome de la boca seca o xerostomía es un trastorno en el que las glándulas salivales de la boca no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. La sequedad de boca suele producirse como efecto secundario de ciertos medicamentos o problemas del envejecimiento, o como resultado de la radioterapia contra el cáncer.

Síntomas de la boca seca

Si sufres este trastorno, es probable que observes estos síntomas constantemente o la mayor parte del tiempo:

  • Sequedad o una sensación de viscosidad en la boca
  • Saliva que se siente espesa y fibrosa
  • Mal aliento
  • Dificultad para masticar, hablar y tragar
  • Dolor de garganta o garganta seca y ronquera
  • Lengua seca o con surcos
  • Cambios en el sentido del gusto
  • Problemas para usar dentaduras postizas

Además, debido a la sequedad de la boca, puede quedar el lápiz labial pegado a los dientes.

Causas

Es posible que estas glándulas no funcionen adecuadamente como consecuencia de:

  • Medicamentos. Cientos de medicamentos, incluso muchos medicamentos de venta libre, producen sequedad de la boca como efecto secundario. Algunos de ellos son los usados para tratar la depresión, la presión arterial alta y la ansiedad, así como algunos antihistamínicos, descongestionantes, relajantes musculares y analgésicos.
  • Envejecimiento. Muchas personas sufren sequedad de la boca a medida que se hacen mayores. Los factores que propician esta situación pueden ser determinados medicamentos, los cambios en la capacidad del cuerpo para procesar medicamentos, alimentarse de forma inadecuada y tener problemas de salud a largo plazo.
  • Terapia oncológica. Los medicamentos para la quimioterapia pueden cambiar la naturaleza de la saliva y la cantidad producida de manera temporal o permanente. Los tratamientos con radioterapia en la cabeza y el cuello pueden dañar las glándulas salivales, lo que causa una marcada disminución en la producción de saliva.
  • Lesión a los nervios. Una herida o una cirugía que provoca una lesión a los nervios en la zona de la cabeza y del cuello pueden causar sequedad de la boca.
  • Consumo de tabaco y de alcohol. Consumir alcohol, fumar o masticar tabaco pueden aumentar los síntomas de la sequedad de la boca.
  • El consumo de drogas recreativas. El consumo de metanfetaminas puede causar una intensa sequedad de la boca y daño a los dientes, una afección también conocida como «boca de metanfetamina».
  • Otras afecciones. La sequedad de la boca puede deberse también a determinadas enfermedades como la diabetes, los accidentes cerebrovasculares, la candidiasis en la boca (candidiasis bucal) o el Alzheimer, así como a enfermedades autoinmunitarias, como el síndrome de Sjögren o el VIH y SIDA. Además, roncar y respirar por la boca también pueden contribuir a la sequedad de la boca.

Tratamiento

El médico puede recomendar a la persona que lo padece el tratamiento adecuado para la sequedad bucal. Por ejemplo, si es un medicamento el que le está causando la sequedad en la boca, el médico o el dentista puede indicarle a esa persona que cambie de medicamento o que reduzca la dosis. También le puede recetar un sustituto de saliva.

El tratamiento contra la xerostomía incluye la hidratación, evitar las bebidas que contienen cafeína; suprimir el consumo de alcohol y tabaco; mantener una higiene bucodental rigurosa; masticar chicles sin azúcares cariogénicos y utilizar enjuagues .

Consejos para prevenirlo

  • Tomar a menudo agua a lo largo del día o bebidas sin azúcar para mantenerse hidratado.
  • Evitar bebidas con cafeína, como el café, té y algunas sodas. La cafeína puede resecar la boca.
  • Masticar chicle sin azúcar o chupar caramelos sin azúcar para estimular el flujo de saliva. Los caramelos duros con sabor a cítricos, canela o menta son buenas opciones. Algunos caramelos duros sin azúcar contienen xilitol y podrían ayudar a prevenir las caries.
  • Evitar los alimentos picantes o salados, que pueden causar dolor cuando se tiene la boca seca.
  • Evite el tabaco o el alcohol; estos resecan la boca. Si usted fuma, considere dejar de fumar.
  • Use un humidificador por la noche.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here