Datos actualizados de Talquetamab, el primero de su clase terapéutica

0
dianas terapéuticas mieloma múltiple
Freepik

Janssen ha anunciado datos de su fármaco Talquetamab, el primer anticuerpo biespecífico redireccionador de células T, listo para su uso, en desarrollo clínico dirigido a GPRC5D, una diana nueva del mieloma múltiple, y al CD3 de las células T.

El tratamiento se dirige hacia el mieloma múltiple muy pretratado, es decir, cuyos pacientes han recaído o son resistentes a los tratamientos; que precisan nuevas opciones terapéuticas para el control de su enfermedad. 

Con este cáncer de la sangre incurable, los pacientes sufren en su mayoría una recaída durante el transcurso de su enfermedad. Ahora, los resultados en ensayos clínicos de Talquetamab sugieren respuestas profundas y duraderas en pacientes muy pretratados, con hasta seis tratamientos previos.

Con una mediana de seguimiento de 6,3 meses, los resultados actualizados en 30 pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario tratados con este nuevo anticuerpo biespecífico de redireccionamiento de linfocitos T GPRC5DxCD3, mediante administración subcutánea, mostraron una tasa de respuesta global del 70%, alcanzando una respuesta parcial muy buena o mejor en un 60% de los pacientes que habían recibido una mediana de seis líneas previas de tratamiento.

El estudio MonumenTAL-1

Los pacientes del estudio MonumenTAL-1 habían progresado, habían recaído, o eran resistentes a numerosos tratamientos para el mieloma múltiple. En este sentido, existe una gran necesidad de nuevos tratamientos para el mieloma múltiple.

Los datos de Talquetamab abren una ventana de oportunidades: «Estamos muy alentados por estos datos, ya que solo después de seis meses tras haber anunciado los primeros resultados de talquetamab con esta dosis, ya tenemos datos de seguimiento que sugieren que el tiempo hasta la respuesta inicial es rápido y que las respuestas de varios pacientes se profundizan con el tratamiento, lo que respalda seguir explorando  GPRC5D y CD3 como dianas terapéuticas en pacientes con mieloma múltiple. Son palabras del Dr. Jesús G. Berdeja, Director de Investigación del Mieloma en el Sarah Cannon Research Institute, Tennessee Oncology, e investigador principal del estudio.

“El desarrollo de opciones de tratamiento biespecíficas con una eficacia favorable es un paso importante para abordar las necesidades no cubiertas de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario». Lo señala Edmond Chan, responsable del Área terapéutica de Hematología de EMEA de Janssen-Cilag Limited. «Los resultados del estudio no solo son alentadores, sino que también reflejan nuestro compromiso con explorar estrategias tratamiento innovadoras».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here