Un invierno que deja fría a la Farmacia

En los últimos 12 meses, según un informe de IQVIA, el mercado respiratorio decrece tanto en valores como en unidades.

0
Evolución del mercado del Aparato Respiratorio
Evolución del mercado del Aparato Respiratorio.

El mercado del frío, o lo que es lo mismo, medicamentos del aparato respiratorio; inmunoestimulantes y vitaminas C; productos labiales y nasales, y las cremas de mano que se venden en farmacia, a pesar de que el comportamiento meteorológico ha sido similar y con niveles normales de temperatura, en los últimos 12 meses, según un informe de IQVIA, ha decrecido en valores y en unidades.

Si se tiene en cuenta el acumulado de los últimos 3 años, las ventas de los productos incluidos en la categoría de respiratorio han crecido en un +3,9% en valores, pero si sólo se tiene en cuenta los últimos 12 meses, con datos hasta finales de enero, el mercado se contraía un 0,6%.

Este estancamiento se produce a pesar de que en 2019 se han lanzado 204 referencias nuevas que acumulan unas ventas de 8,4 millones de euros. Además, siempre según IQVIA, el precio medio de los lanzamientos aumentaron respeto a 2018, si bien, sin llegar a los máximos registrados en 2015 y 2016.

Mercado farmacéutico general

El Informe de la Evolución del Mercado de la Farmacia Española también pone de manifiesto que en enero 2020, el mercado farmacéutico presenta un crecimiento en los últimos 12 meses de +1,6% en valores y del +0,2% en unidades.

Si se realiza un análisis por segmentos, el mercado de medicamentos crece en el acumulado de los últimos 12 meses un +1,5% en valores y +0,5% en unidades; mientras que el mercado de Consumer Health (CH), para este mismo periodo, también muestra tendencias positivas en valores (+2,0%) aunque decrece en unidades (-0,5%).

Respecto a los medicamentos, si solamente se analiza el mes de enero, se registra un crecimiento en valores del 2,7%. «Durante este mes las clases de Inhibidores Antidiabéticos y los Nuevos Anticoagulantes Orales (NACOS) de tipo «xaban» siguen siendo las que más aportan al crecimiento (+14,1M€)», afirma la consultora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here