Farmamundi, apoyándose en una colaboración con el CFV (Colegio de farmacéuticos de Valladolid) y con la ayuda económica de la Junta de Castilla y León, ha comenzado una campaña para sensibilizar y formar sobre la situación de desigualdad global que se vive actualmente respecto al acceso de las personas a medicamentos y fármacos. Esta iniciativa pretende combinar una formación en línea junto a una obra de teatro con la que se genere un debate entre la población de Castilla y León.
Farmamundi lleva más de 25 años al frente de el área logística humanitaria y como asesora farmacias solidarias. Farmamundi colabora cada día con distintas entidades para poder suministrar fármacos en aquellos países donde la población tiene menos acceso a los mismos. Entre estos países se encuentran Brasil, Líbano o India, y se ha llegado a ellos gracias a la colaboración con AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
La realidad vivida por Farmamundi, hace que haya una consciencia del uso que se hace por parte de los países más ricos sobre los medicamentos. En estos países se usan los fármacos de manera acumulativa e irracional, lo que puede causar consecuencias terribles en la población de otros países más desfavorecidos. Por otro lado, cuando el mundo se ve inmerso en emergencias sanitarias como podrían ser la pandemia producida por Ébola, o la que se está viviendo actualmente con la Covid-19, la ciudadanía tiende a tener una respuesta solidaria que conviene saber llevar para generar una buena gestión de los recursos sanitarios.
Por ello, Farmamundi quiere abrir espacios en los que circule mucha información y se genere un debate acerca del acceso a medicamentos, las desigualdades a nivel salud que se dan en todo el mundo, y todos los procedimientos legales que hay que gestionar para poder donar fármacos. Con ello, gracias a la financiación de la Junta de Catilla y León, Farmamundi ha generado jornadas de formación junto a profesionales sanitarios para movilizar a la población. Estas jornadas de formación han traído infografías y un banco de recursos de acceso gratuito para informar a la ciudadanía del uso racional del medicamento y de la manera adecuada de realizar donaciones.
Por último, la creación de la obra “Donar lo que me sobra no es la mejor medicina”, que ha surgido de la colaboración entre Farmamundi con la compañía “La Candela-Teatro y Comunidad” ha sido representada en varios centros de Salamanca. Esta obra trata de reflejar la malas prácticas en lo concerniente a las donaciones de medicamentos, y en lo que se permite al público generar un debate para llegar a una solución para esta problemática.