El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de
María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha entregado a técnicos de las administraciones sanitarias, profesionales sanitarios, pacientes, distribuidores e industria un primer borrador del Plan de Garantías de abastecimiento de medicamentos abriendo un proceso que recogerá sus aportaciones de mejora.
En este primer borrador se incluyen las medidas que ya se ponen en marcha de forma habitual ante problemas de suministro con el objetivo de poder incorporar mejoras que permitan una respuesta más eficiente.
Según informa el Ministerio de Sanidad en un comunicado, esta iniciativa plantea tres objetivos que pasan por mejorar la prevención, gestión e información sobre los problemas de suministro. Existe además un cuarto objetivo transversal, agrega, «que es la coordinación con otros países de la UE así como la participación e involucración de las partes interesadas (pacientes, profesionales sanitarios, administraciones sanitarias, distribuidores e industria) y la evaluación continua del Plan».
Cada uno de estos objetivos generales, agregan desde el Ministerio, tiene aparejadas una serie de medidas concretas que han de avanzar en paralelo. Así, Entre las medidas relacionadas con la prevención figuran un plan de control de los medicamentos comercializados; la adopción de medidas reguladoras; la adopción de medidas especiales para los medicamentos esenciales; y la revisión de la política sancionadora en función del impacto clínico y de la gravedad del problema de suministro originado.
El documento establece, además, medidas para minimizar el impacto del Brexit, de acuerdo con la Comisión Europea y según el acuerdo final que se alcance.
Respecto a gestionar de forma eficiente los problemas de suministro se plantean tres grupos de medidas: identificación precoz, mejora de herramientas para la gestión y mejora de las actuaciones para obtener las alternativas terapéuticas.
El tercer objetivo general planteado en el documento, informar de los problemas de suministro, tiene como finalidad satisfacer, en la medida de lo posible, las expectativas de pacientes y profesionales sanitarios proporcionándoles información de máxima utilidad de la forma más ágil.
Por último, desde Sanidad se recuerda que España es pionera en la gestión y prevención de este tipo de situaciones. Actualmente, de las 31.495 presentaciones de medicamentos autorizadas en España, 488 registran problemas de suministro. Es decir, los problemas de suministro afectan a entorno 1,5% de las presentaciones, los distintos formatos de envases con el mismo principio activo y dosis.