Los efectos perjudiciales del tabaco en la salud bucal

El tabaco tiene múltiples efectos negativos en la salud bucal, desde enfermedades graves como el cáncer oral hasta complicaciones en tratamientos dentales

0
Tabaco y salud bucal

En el Día Mundial Sin Tabaco y en el marco del Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal, expertos en odontología advierten sobre los múltiples efectos negativos del tabaco en la salud bucal. Entre las afecciones más comunes en fumadores se encuentra la periodontitis, mientras que la más grave es el cáncer oral. Además, el tabaco provoca sequedad bucal, aumento de caries y halitosis, y empeora el aspecto de la sonrisa.

Impacto del tabaco en la salud bucal

El consumo de tabaco tiene un impacto devastador en la salud bucal. La periodontitis, una enfermedad frecuente en fumadores, puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata a tiempo. Según la Dra. Regina Izquierdo, coordinadora del grupo de trabajo Sepa-Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), el tabaco también aumenta el riesgo de cáncer oral, con el 90% de los casos en pacientes fumadores.

Complicaciones en tratamientos dentales

El tabaco reduce significativamente la tasa de éxito de los tratamientos periodontales y las terapias con implantes. Los resultados son menos predecibles y los pacientes fumadores tienen una evolución peor, lo que puede llevar a la pérdida de dientes e implantes. La Dra. Izquierdo destaca que los tratamientos de regeneración de tejidos y los implantes dentales son especialmente afectados por el consumo de tabaco.

Rol de la consulta dental en la cesación tabáquica

La consulta dental puede desempeñar un papel clave en promover la cesación tabáquica. La Sociedad Española de Periodoncia (Sepa) ha desarrollado un protocolo para facilitar esta tarea al equipo odontológico. Este protocolo será actualizado con nuevas recomendaciones más sencillas de implementar, incluyendo consideraciones sobre las nuevas formas de fumar, como los vapeadores y cigarrillos electrónicos

Estrategias para abandonar el tabaco

La Dra. Izquierdo enfatiza la importancia de hablar con los pacientes sobre los riesgos del tabaco y los beneficios de dejarlo. Las consultas dentales ofrecen múltiples oportunidades para incidir en el cambio de conducta durante las visitas periódicas. El proceso de cesación incluye:

  • Identificación del consumo: Averiguar si el paciente fuma, su interés en dejarlo y su nivel de dependencia a la nicotina.
  • Asesoramiento personalizado: Proporcionar estrategias para dejar de fumar, establecer una fecha para cesar y preparar al paciente para los desafíos.
  • Acompañamiento continuo: Felicitar los logros del paciente, reforzar su conducta de cese y ofrecer apoyo en caso de recaídas.

Prevención y concienciación

Además de tratar el tabaquismo, es crucial centrarse en la prevención. Desnormalizar el acto de fumar y aumentar la sensibilización sobre sus riesgos es fundamental, especialmente entre los jóvenes. La falsa sensación de seguridad asociada a los vapeadores y cigarrillos electrónicos puede ser una puerta de entrada al tabaquismo convencional.

En definitiva, el tabaco tiene múltiples efectos negativos en la salud bucal, desde enfermedades graves como el cáncer oral hasta complicaciones en tratamientos dentales. La consulta dental juega un papel crucial en la promoción de la cesación tabáquica y la prevención del tabaquismo.

En el Día Mundial Sin Tabaco, es vital recordar los beneficios de abandonar el tabaco: mejor salud, ahorro de dinero, mejor aspecto físico y protección del medio ambiente. La Sociedad Española de Periodoncia continúa trabajando para proporcionar herramientas efectivas a los profesionales de la odontología para combatir este problema de salud pública.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here