La piel alrededor de los ojos es más sensible y delgada y carece de glándulas sebáceas. Por ello, es esencial cuidarla ante los rayos del sol, las toxinas y otros factores que aceleran su envejecimiento.
Si eres una persona con tendencia a tener ojeras, no vas a poder borrarlas por completo de tu rostro. Sin embargo, si puedes llegar a minimizarlas hasta hacer que desaparezcan casi por completo. Para ello, no es necesario poner en práctica técnicas médicas sino que simplemente hay que tener una buena alimentación y utilizar determinados productos que pueden influir directamente sobre ellas.
Causas de las ojeras
- Ocasionadas por el cansancio. No dormir bien o la falta de horas de descanso pueden ser factores claros de la aparición de ojeras. Si a esto se le suma el estrés, los hábitos de vida poco saludables y el consumo de tabaco y alcohol, la consecuencia será unas ojeras bastante llamativas. Este tipo de coloraciones en la piel aparecen con facilidad y muestran unos signos claros de poco descanso.
- Hay personas que cuentan con ojeras muy marcadas a causa de su pigmentación, que por lo general es bastante más elevada de lo habitual. Esto está ocasionado por un factor genético, que suele relacionarse a la incorrecta producción de hierro en el organismo.
- Algunas alergias pueden congestionar los vasos sanguíneos que hay en el contorno de los ojos. Esto, obviamente, puede generar una coloración de la zona de la ojera. Para saber cómo quitar las ojeras ocasionadas por las alergias lo mejor es visitar al médico alergólogo para que recete un tratamiento óptimo contra la alergia en cuestión. De esta forma la coloración del contorno del ojo se eliminará efectivamente.
Consejos para cuidar las ojeras
- Evitar el alcohol y el tabaco
- Es necesario realizar una buena limpieza facial
- Dormir lo suficiente. Descansar entre 7-8 horas es fundamental para mantener no solo un buen aspecto físico sino también un bienestar mental.
- Evitar los excesos de sal. Este tipo de potenciadores del sabor fomentan la retención de líquidos.
- Lleva una alimentación equilibrada de frutas y verduras. Los alimentos naturales son los mejores para el organismo y repercuten en el estado de la piel.
- Hay que beber agua. En general se aconseja beber 1,5 litros al día, pero en función de la actividad física y la genética de cada persona.
- Incluye activos antioxidantes, hidratantes, despigmentantes y descongestivos en el tratamiento de cuidado facial.
- No conviene ponerse una crema facial en el contorno de los ojos, porque tiene demasiado de todo (grasa, nutrición, hidratación, etc ). Si esta piel absorbe demasiado producto se inflará de agua porque no puede sintetizar el producto y aparecerán bolsas.
- El producto desmaquillante de ojos también debe ser específico para esa zona y diferente al que se utiliza para el resto del rostro. Estos productos están formulados para eliminar el maquillaje sin irritar la piel.
- Se debe ser constante con los tratamientos específicos que se aplican a la vascularización y la estimación de la circulación, ya que requieren menos tiempo para ver los resultados.