A lo largo de todo un día estamos expuestos a diferentes peligros que pueden ocasionarnos heridas o quemaduras. Actividades tan rutinarias como cocinar, planchar o incluso exponerse al sol pueden generar quemaduras leves. Estas pueden ser cuidadas en casa con primeros auxilios simples que es necesario conocer.
¿Qué es una quemadura leve o de primer grado?
Las quemaduras leves o de primer grado son aquellas que se originan en la capa superior de la piel generando hinchazón, dolor y enrojecimiento. En definitiva, una quemadura es un daño en el tejido de la piel a raíz de una escaldadura, exposición prolongada al sol u otro tipo de radiación, el contacto con llamas, sustancias químicas o electricidad, o la inhalación de humo entre otras muchas cosas.
Es importante destacar que una quemadura leve o de primer grado no requiere atención de urgencia. Los síntomas, indicados más arriba, se generan de forma instantánea acompañados de ampollas. Se considera también como quemadura leve aquellas de menos de 8 centímetros de diámetro, por lo que son fáciles de identificar.
Diferencias entre quemaduras leves y quemaduras graves
Las quemaduras graves, de segundo y de tercer grado concretamente, son aquellas que requieren atención médica inmediata debido a sus características. La profundidad de la quemadura, la sequedad y aspereza y la carbonización o aparición de manchas blancas, marrones o negras son solo algunos de los indicios de que estamos ante una quemadura grave en el área afectada.
Respecto al tamaño, el diámetro es superior a los 8 centímetros o incluso pueden llegar a cubrir las manos, los pies, el rostro, la ingle, las nalgas o una articulación importante. En cualquier caso, si se identifican estos síntomas, se deberá llamar al teléfono de emergencias para localizar atención médica.
¿Cómo puedo tratar una quemadura leve?
Una vez identificado el tipo de quemadura ante el que estamos, si se trata de una quemadura de primer grado como las leves, que son quemaduras superficiales, será imprescindible actuar con rapidez para dejar la piel lo mejor posible. Lo más importante es la hidratación en la zona quemada, pero además de esto, es necesario seguir una serie de pasos antes de consultar al médico:
- Enfriar la quemadura con agua fresca, que no fría, o aplicar una compresa o paño húmedo para refrescar la zona y aliviar el dolor.
- Si se llevan objetos como anillos, pulseras, relojes, etc., serán necesario aflojarlos o quitarlos dado que el hinchazón es uno de los síntomas de la quemadura leve.
- En el caso de que surjan ampollas, está prohibido explotarlas. Las ampollas, como cualquier otra cosa, tiene su función, y en este caso, el líquido interno brinda protección ante las infecciones. En caso de que se explote, será necesario limpiarla o incluso aplicar antibiótico. Sin embargo, puede ocasionar una reacción alérgica y en ese caso únicamente podrá limpiarse con jabón.
- Como ya se ha mencionado, la hidratación es fundamental. Por ello, aplicar una loción de aloe vera o un humectante es clave una vez se ha enfriado la herida. Esto ayuda, además de con hidratación, a aliviar el dolor mediante la aplicación de frescor directo en la quemadura.
- En numerosos casos, será recomendable vendar la zona con una gasa estéril para protegerla. Vendarla no quiere decir que se ejerza presión sobre la quemadura. Se deberá colocar de forma holgada y, de esta forma, la herida no entra en contacto con el aire y se reduce así el dolor. En el caso de que aparezca ampolla, será bien útil para evitar que explote.
- En el caso de que la quemadura leve duela, se podrá tomar un analgésico de venta libre como ibuprofeno o paracetamol para paliarlo.
¿Cómo evitar las quemaduras?
Además de prestar atención cuando se realizan actividades como cocinar, existen otras situaciones en las que la quemadura se va realizando poco a poco sin darnos cuenta. Este es el caso de las quemaduras por el sol. Por ello, resulta primordial conocer cómo cuidar la piel o la superficie corporal y la mejor forma de hacerlo es con crema protectora. En caso de que ya se haya producido la quemadura por la exposición solar, se seguirá el mismo procedimiento de hidratación y cuidados específicos para regenerar la piel.