IX Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas

0
Personas corriendo en la carrera contra el cáncer de páncreas
Acanpan
  • El 100% de la recaudación será destinado a investigación de Cáncer de Páncreas
  • Se estima que 9.280 personas serán diagnosticadas este año de Cáncer de Páncreas en España, de los cuales, más del 90% fallecerá en los próximos 5 años, con los tratamientos que disponemos en la actualidad
  • El Cáncer de Páncreas es el único tumor maligno cuya mortalidad e incidencia han aumentado en los últimos años en ambos sexos
  • 29 de octubre (Vilamartín de Valdehorras -Ourense), 19 de noviembre (Alicante, Madrid y Tarragona), 26 de noviembre (Estepona), 17 de diciembre (Barcelona) y virtual del 13 al 26 de noviembre

Este año se estima que 9.280 personas serán diagnosticadas de Cáncer de Páncreas en España. De las que más del 90% fallecerá en los próximos 5 años con los tratamientos que disponemos en la actualidad. El cáncer de páncreas es el único tumor maligno cuya mortalidad ha aumentado en los últimos años en ambos sexos, siendo el 9º en incidencia y la 3ª causa de muerte por cáncer en España.

La Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas, es una actividad solidaria para concienciar a la sociedad de la importancia de este tipo de cáncer y para conseguir fondos para seguir investigando contra la enfermedad. Todo lo recaudado a través de las inscripciones irá íntegramente destinado a investigación.

“¡Corre! Hay mucho que ganar”. Es el claim de esta IX Edición porque somos muchos los que ganamos con esta carrera. Los pacientes que esperan avances en los tratamientos, diagnóstico y mejor calidad de vida; los investigadores, que necesitan más fondos para poder avanzar; los médicos, que esperan poder facilitar tratamientos más eficaces. También amigos y familiares, que incrementan la esperanza de vida de sus seres queridos y un largo etcétera. Inscríbete en www.carreracancerpancreas.es

Calendario de las Carreras

  • 29 de octubre (Vilamartín de Valdehorras – Ourense)- más de 1.000 participantes
  • 19 de noviembre (Madrid, Alicante y Tarragona)
  • 26 de noviembre (Estepona)
  • Virtual del 13 al 26 de noviembre
  • 17 diciembre (Barcelona)

IX Edición de la Carrera de las Ciudades, desde sus inicios:

  • 55.122 participantes
  • 314.370 km recorridos
  • Más de 2,5 euros donados por cada km recorrido
  • 807.614 euros recaudados

El Día Mundial del Cáncer de Páncreas: World Pancreatic Cancer Day (WPCD) 2023

Jueves 16 de noviembre

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Páncreas, la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas (WPCC) realiza una campaña de concienciación. El objetivo de este día es doble. Por un lado, informar a la sociedad de los signos y síntomas de esta enfermedad, para poder detectarla precozmente para mejorar el pronóstico. Por el otro, apostar por la investigación de este tumor como única vía para mejorar la calidad de vida y supervivencia de los pacientes. Ciudades de todo el mundo harán un encendido de edificios emblemáticos en color morado, para dar visibilidad a la enfermedad. !Anímate e ilumina el tuyo!

Becas de investigación

Conseguir un diagnóstico precoz, así como la mejora y búsqueda de tratamientos más eficientes, sólo se puede conseguir a través de la investigación. Por ello, se ponen en marcha las becas Carmen Delgado / Miguel Pérez–Mateo en honor a los fundadores fallecidos a causa de la enfermedad. Hasta ahora se han donado más de 800.000 € a investigación, tanto clínica como básica. Los ganadores de las becas son seleccionados por un comité científico especializado en cáncer de páncreas.

Declaraciones de portavoces sobre la carrera

Cristina Sandín – presidenta Asociación Cáncer de Páncreas.

“Conseguir fondos para la investigación en cáncer de páncreas es uno de los principales fines de la Asociación Cáncer de Páncreas desde su fundación, porque sabemos que solo con investigación podemos incrementar la esperanza de vida. En las 8 ediciones de las becas conseguidas gracias a la realización de esta carrera, hemos otorgado becas a 14 prestigiosos grupos de investigación en España que trabajan en nuevas vías de diagnóstico temprano y tratamientos eficaces. El esfuerzo de todos estos investigadores es muy esperanzador para los pacientes y estamos seguros de que, gracias a la participación de todos, sociedad, pacientes y familiares, médicos e investigadores, pronto podremos tener avances positivos en esta enfermedad”.

Karina Cárdenas – vocal de páncreas y vías biliares de la AEG.

“Como sociedad científica estamos seguros de que la investigación de calidad es la clave para lograr progresos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de páncreas. Nos enorgullece que la Carrera de las Ciudades de visibilidad a esta patología, y tenga tan buena acogida por todos aquellos participantes que con ilusión aportan su granito de arena para seguir impulsando la investigación. Gracias a ello, las becas Carmen Delgado – Miguel Pérez Mateo han logrado subvencionar grandes proyectos que están empezando a dar frutos en áreas como la identificación de biomarcadores de diagnóstico precoz, nuevas dianas de tratamiento o líneas terapéuticas.”

Emma Martínez Moneo – presidenta de AESPANC.

“La investigación es de vital importancia para conseguir mejorar el pronóstico del cáncer de páncreas. Las becas Carmen Delgado – Miguel Perez Mateo que se financian gracias a la carrera, han permitido llevar a cabo investigaciones que están mostrando resultados muy esperanzadores.”

Enrique de Madaria – expresidente de AESPANC y AEG

“Empiezan a verse avances en el tratamiento personalizado contra el cáncer de páncreas, pero aún falta mucho por recorrer y la supervivencia sigue siendo baja. Se están empezando a usar quimioterapias que son más efectivas en pacientes con ciertas mutaciones genéticas, como en el caso de BRCA o PALB2. Se ha avanzado en identificar combinaciones de fármacos que son prometedoras en inmunoterapia contra este tumor. Son necesarios más recursos para avanzar en estos campos.”

Javier Anitua – director de la Fundación Viatris para la Salud.

Sin duda, la falta de un cribado eficaz en las primeras fases de la enfermedad, junto con la necesidad de un arsenal terapéutico específico, hacen del cáncer de páncreas uno de los más letales. Por ello es un gran orgullo sentir que en Fundación Viatris hemos podido aportar nuestro granito de arena patrocinando la Carrera de las Ciudades desde hace ya varios años, con la que aspiramos a ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida”.

François Debaillon-Vesquen – director general de Servier

«En nombre de todo el equipo de Servier España, quiero expresar nuestro firme compromiso en la lucha contra el cáncer de páncreas. Estamos orgullosos de participar en esta carrera solidaria, donde uniremos esfuerzos con la comunidad para recaudar fondos vitales destinados a la investigación de esta devastadora enfermedad. Juntos, podemos marcar la diferencia y seguir avanzando en la búsqueda de alternativas para quienes se enfrentan a dicha enfermedad.»

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here