El cáncer de esófago es un tumor maligno generado en las células de la mucosa de esta parte del tubo digestivo. Se trata de un tumor que afecta más a los hombres que a las mujeres.
Es uno de los diez cánceres más frecuentes en el mundo. España se encuentra, respecto al resto de Europa, en un término medio de incidencia (aproximadamente 8/100.000 hombres y 1/100.000 mujeres). Según el informe de SEOM, la incidencia de cáncer de esófago en España es de 2358 casos suponiendo el 0.95% de todos los cánceres diagnosticados en un año.
¿Diferencia entre cáncer de esófago y disfagia?
El cáncer de esófago se caracteriza por ser asintomático en los primeros estadios. La disfagia es uno de los principales síntomas que provoca dificultad para tragar alimentos sólidos, después semisólidos y por último alimentos líquidos y saliva.
Muchas veces se confunde el cáncer de esófago con la disfagia al tratarse de uno de los primeros síntomas. Sin embargo, es importante reconocer los síntomas de cada una de estas patologías.
Síntomas del cáncer de esófago
Las personas con cáncer de esófago pueden experimentar diversos síntomas o signos. A veces no manifiestan ninguno de estos cambios. O la causa de estos síntomas podría ser una afección médica diferente que no es cáncer como en el caso de la disfagia:
- Dificultad y dolor al tragar. Este síntoma hace que se confunda con la disfagia.
- Ardor en el pecho junto con presión
- Indigestión
- Atragantamientos frecuentes
- Tos
- Pérdida de peso.
Siempre que se experimente cualquiera de estos síntomas será necesario contactar con un especialista para diagnosticar el avance del cáncer.
Existen una serie de factores de riesgo que resulta fundamental conocer para poder, en la medida de lo posible, prevenir el cáncer. Estos son la reducción de la ingesta de alcohol y del consumo de tabaco.
Otros factores de riesgo a tener en cuenta son la infección por el papilomavirus humano, la ingesta de lejía o el síndrome de Plummer-Vinson, una enfermedad de la membrana esofágica.
En cualquier caso, será necesario un tratamiento, ya sea únicamente quirúrgico o combinado con quimioterapia o radioterapia. Eso sí, la decisión dependerá del estado del tumor, el tamaño, la localización y el deseo del paciente.
Síntomas de la disfagia
La disfagia puede manifestarse a cualquier edad, pero es más común en adultos mayores. Las causas de los problemas de deglución varían y el tratamiento depende de la causa. Algunos de los síntomas o signos que se pueden advertir son:
- Dolor al tragar o incluso imposibilidad.
- Sensación de atasco en la garganta, es decir, que la comida no termina de pasar al estómago.
- Ronquera.
- Reflujo.
- Acidez estomacal.
- Pérdida de peso.
Si notaras cualquiera de estos síntomas, deberás acudir a atención médica para realizar un diagnóstico. De esta forma se podrá determinar si lo que padeces es disfagia, o, por el contrario, el inicio del cáncer de esófago.