Consejos para cuidarse después de una cirugía de cataratas

La cirugía de cataratas es una de las intervenciones más sencillas pero es necesario cuidarse para no tener problemas postoperatorios

0
Cirugía de cataratas

Una catarata es una opacidad de la transparencia normal del cristalino del ojo. Las personas que padecen cataratas ven como si tuvieran una nube o un cristal empañado. La visión nublada consecuencia de las cataratas puede dificultar tareas como leer, conducir un coche.

La mayoría de las cataratas se desarrollan lentamente y no alteran la vista en etapas tempranas. Sin embargo, con el tiempo, las cataratas terminarán interfiriendo en tu visión. En este caso será necesario una intervención quirúrgica.

Síntomas de las cataratas

Los principales signos que te hacen advertir que podrías estar desarrollando cataratas son:

  • Visión borrosa constante
  • Dificultad de ver en la noche
  • Sensibilidad a la luz
  • Necesidad de más luz para ver
  • Visión doble
  • Pérdida de visión de los colores

Una vez identifiques los síntomas deberás acudir a un oftalmólogo o especialista para que revise tu caso. En la mayoría suele ser necesaria la cirugía de cataratas. Algunos casos de cataratas surgen por problemas como la ambliopía, por lo que debes estar atentos a los síntomas de esta enfermedad si quieres prevenir este problema.

¿En qué consiste la cirugía de cataratas?

La cirugía de cataratas es un procedimiento para extraer el cristalino del ojo y, en la mayoría de los casos, reemplazarlo con una lente artificial. Se realiza de forma ambulatoria, por lo que no requiere ingreso hospitalario. Es una intervención cada vez más común, pero también implica unos riesgos.

  • Inflamación
  • Infección
  • Sangrado
  • Hinchazón
  • Caída del párpado
  • Glaucoma

Sin embargo, el riesgo de tener complicaciones tras la intervención aumenta solo si tienes otra retinopatía o una enfermedad grave. Se trata de un tipo de cirugía muy simple que implica una pequeña incisión en el cristalino nublado para retirarlo y así eliminar el tipo de catarata que tengas. En muchos casos, cuando se extrae la catarata se corrige la miopía, pero después se necesitan anteojos o lentes intraoculares hasta que el ojo se acostumbre.

Cuidarse después de la cirugía de cataratas

La operación de cataratas puede tener lugar mediante una sonda ecográfica para romper el cristalino y quitarlo o mediante una incisión en el ojo para retirar el cristalino en una sola pieza. Luego de una cirugía de catarata, se espera que la visión comience a mejorar en unos pocos días. La visión puede ser borrosa al principio, hasta que el ojo se cure y se ajuste.

Los colores pueden resultar más brillantes y puedes sentir picor. Lo mejor es reposar la vista y no rascarse ni presionar el ojo. En alguna ocasión, lo mejor es colocar un parche y recurrir a unas gotas para prevenir la infección y el hinchazón.

Pasadas ocho semanas es cuando se recupera el ojo al completo. No obstante, muchas personas requieren de unas gafas, al menos durante un tiempo. Por tanto, la recuperación de la cirugía de cataratas debería ser rápida y sin incidentes, siempre y cuando la salud del paciente este en buenas condiciones y no tenga otros problemas oculares importantes.

Aquí te dejamos una serie de consejos para una recuperación segura y rápida de la cirugía de cataratas:

  1. No conducir recién operado
  2. Durante 2 semanas no realizar ejercicio físico ni levantar peso
  3. Evita agacharte tras la operación para prevenir la presión sobre el ojo
  4. Ten cuidado al caminar para no tropezarte
  5. Evitar nadar en una piscina para no coger infecciones
  6. Evita exponer al ojo a factores irritantes como el polvo o el viento
  7. No frotes los ojos
  8. Evita la lectura

El consejo más importante es seguir las instrucciones del médico y cirujano para una pronta recuperación. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here