El mercado de animales: posible origen del Covid-19

Aunque todavía se desconocen las causas reales que originaron la pandemia, expertos han estudiado que el mercado de animales de Wuhan podría ser el verdadero origen del Covid-19

0
Coronavirus
Freepik

A lo largo de los últimos años se han barajado múltiples posibilidades saber cuál podría ser el origen del Covid-19. Una pandemia que terminó expandiéndose por todo el mundo, trastocando la vida de millones de personas y, en los peores casos, acabando con muchas de estas. En la actualidad, existen dos estudios recientes que apuntan con ímpetu a un lugar en concreto como origen de la Covid-19: el mercado de mamíferos vivos en Wuhan, China.

Argumentos que sostienen la teoría

En un último y reciente estudio se afirma que los animales susceptibles al Covid-19 se vendieron en el mercado de Huanan, en Wuhan, entre noviembre y diciembre de 2019.

La venta de estos mamíferos vivos “ilegales” hizo que los investigadores observaran una gran cantidad de muestras ambientales positivas en Covid-19. Además, según aseguran los expertos, un gran número de los primeros casos de COVID-19 conocidos fueron identificados en personas que trabajaron, visitaron o estaban vinculadas con alguien que visitó el mercado.

Este vínculo epidemiológico con el mercado de Huanan es genuino y no se debe a una verificación sesgo, causado por un enfoque especial en el mercado como un posible sitio de casos”, recalca Michael Worobey, biólogo evolutivo de la Universidad de Arizona y coautor de ambos estudios.

De este modo, los autores de estos estudios descartan que la Covid-19 haya surgido en un laboratorio. Puesto que si se hubiera realizado una manipulación genética probablemente se habría utilizado uno de los varios sistemas de genética inversa disponibles para los betacoronavirus. No obstante, los datos genéticos muestran “de manera irrefutable” que el SARS-CoV-2 no se deriva de ninguna base de otro virus utilizada anteriormente.

Covid-19, un virus mutado

A pesar de que tanto los pangolines malayos como los murciélagos presentan coronavirus similares al Covid-19, no parece un origen plausible. Puesto que los expertos indican que todavía no se ha identificado ningún coronavirus animal que sea lo suficientemente similar como para haber servido como progenitor directo de este SARS.

Aun así, sí creen posible que un progenitor del Covid-19 saltase a los humanos. Y adquiriese las características genómicas actuales a través de la adaptación, durante la transmisión de persona a persona.

Un gran número de primeros casos conocidos de Covid-19 fueron identificados en personas que trabajaron, visitaron o estaban vinculadas con alguien que visitó el mercado de animales salvajes de Wuhan.

Otras hipótesis españolas

Aunque la hipótesis del mercado de Wuhan cobra fuerza, expertos españoles argumentan que, al igual que otras hipótesis, ésta tampoco está probada. O no al menos con tanta solidez como para asegurar que ese, y no otro, fue el origen de la pandemia. Entre estos expertos se encuentra Jiménez Cid, de la Junta Directiva y Grupo de Difusión de la Sociedad Española de Microbiología (SEM).

Es más, Cid añade una hipótesis más a la lista, que, para él, es todavía más plausible: el virus ya merodeaba por los humanos. Posiblemente en aldeas alejadas de las zonas urbanas, mucho antes de que estallase la pandemia. Una teoría basada en la experiencia de otros virus, como el Ébola.

“Puede haber una población en la que la Covid-19 ya hubiera pasado directamente a los humanos, por actividades agropecuarias de caza o de manejo de animales salvajes. Y que, esas personas, hubiesen acudido a este tipo de mercados, en zonas urbanas, y, como consecuencia, haber transmitido el virus”, argumenta.

Por ello, este microbiólogo opina que todas las hipótesis son válidas hasta que se demuestre lo contrario. Aunque, a su parecer, es muy difícil conseguir este propósito. Ya que, después de dos años con la Covid-19 y todas sus mutaciones, se han perdido muchos eslabones por el camino.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here