España, riesgo “moderado” de coronavirus, pese al primer positivo

Un ciudadano alemán, primer caso de coronavirus 2019 n-CoV en España (La Gomera)

0
Mapa del coronavirus 2019 n-CoV.
Mapa del coronavirus 2019 n-CoV.

El 31 de enero se encendían todas las alarmas, las autoridades sanitarias confirmaban en La Gomera el primer caso de coronavirus 2019 n-CoV en España. Se trata de un ciudadano alemán, que había tenido contacto estrecho con otro caso confirmado en Alemania.

El también conocido como coronavirus de Wuhan, fue declarado hace unos días por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Según los últimos datos de este organismo internacional, los casos confirmados en China ascienden a 17.238 y se han registrado 361 muertes. Fuera del gigante asiático, sólo se han producido 151 confirmaciones, y ya hay que lamentar un fallecido.   

Riesgo en España, moderado

Según recoge el Ministerio de Sanidad, España no dispone de aeropuertos con vuelos con conexión directa a Wuhan, pero recibe viajeros de esta ciudad, lo que hace que el riesgo de importar el virus a nuestro país sea “moderado”.

Según su último comunicado, “la restricción de vuelos desde la cuidad de Wuhan y otras trece ciudades cercanas, reduce la probabilidad de llegada de personas enfermas”. Pese a ello, recuerda, “no se puede descartar que aparezca algún caso importado en España procedente de la zona de riesgo. Si esto ocurriera, nuestro país está preparado para realizar la detección precoz de los casos y la instauración temprana de medidas de prevención y control, lo que reduciría en gran medida el riesgo de transmisión”.

Debido a la velocidad de propagación del virus, el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins ha creado un mapa virtual que agrega información continuamente sobre la situación actual de los países afectados. Se puede consultar en el siguiente link.

Signos y síntomas

La propia OMS describe los signos y síntomas clínicos notificados por este virus son principalmente fiebre y, en algunos casos, disnea e infiltrados neumónicos invasivos en ambos pulmones observables en las radiografías de tórax. Se han registrado 41 casos de neumonía causados por este virus.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here