¿Qué es la Covid-22 y cuáles son sus síntomas?

0
infeccion-covid-2022

Los datos de infecciones por coronavirus están subiendo. Los últimos informes del Ministerio de Sanidad apuntan a un repunte de la incidencia acumulada, lo cual podría ser indicativo de una nueva ola. Al mismo tiempo, el virus ha cambiado y se han detectado dos nuevas variantes: BA.4 y BA.5. Son tan distintas del coronavirus original que están recibiendo el nombre de Covid-22.

Este nuevo nombre proviene de unas declaraciones recientes del viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero. El también director general del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) afirmó que “el coronavirus actual es muy distinto del original. Podemos comenzar a hablar ya de Covid-22”.

Síntomas de la Covid-22

Si los síntomas de alerta más comunes en la infección por coronavirus original eran fundamentalmente la fiebre, la tos y la dificultad para respirar, la Covid-22 presenta síntomas diferentes. Estos son los síntomas de la Covid-22:

  • Fiebre: una temperatura corporal superior a los 37 grados puede indicar la presencia de fiebre.
  • Tos: si bien al principio de la pandemia el signo de Covid-19 era la tos seca, en la actualidad es más frecuente que sea tos productiva.
  • Malestar general: fundamentalmente, dolores musculares y de cabeza.
  • Hipotensión ortostática: se da cuando la presión arterial disminuye bruscamente al ponerse de pie. Puede provocar mareos o incluso desmayos.
  • Síncopes: son pérdidas temporales de la conciencia y del tono postural. Duran apenas unos segundos y la recuperación es espontánea.

Es importante señalar que estos síntomas pueden variar mucho según la persona. Además, tras la infección, pueden aparecer otros signos de secuelas derivadas de la Covid-22, lo que se conoce como covid persistente.

Cómo protegerse de la Covid-22

Aunque los síntomas puedan ser otros, el virus es casi el mismo. Por tanto, las medidas de protección ante la Covid-22 no difieren en absoluto de las que se venían practicando contra la Covid-19. Estos son los métodos para protegerse del virus:

  • Uso de mascarilla: las quirúrgicas (azules) evitan el paso del virus al exterior. Las FFP2 (blancas) protegen tanto a quien la lleva como a los demás, ya que dispone de doble filtro. En ausencia de mascarillas, se recomendaría establecer la distancia social.
  • Lavado de manos: la OMS recomienda que el lavado de manos dure, al menos, medio minuto y se realice con jabón.
  • Evitar tocar los ojos, la nariz o la boca: el contacto del virus con las mucosas puede provocar el contagio.
  • Cubrir la nariz y la boca al toser o estornudar: de este modo, se evita propagar el virus en el ambiente.
  • Vacunarse: dado que las vacunas contra la Covid-19 funcionan frente a las variantes, se espera que también sean efectivas contra la Covid-22.

Se recomienda que, ante la sospecha de esta infección, se verifique mediante un test para poder tomar las medidas oportunas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here