Las arañas vasculares son dilataciones en los vasos capilares que se dan, generalmente, en la piel de la parte exterior de las piernas. Lo más habitual es que no supongan ningún problema para la salud de quienes sufren esta patología, no obstante, sí que puede tener efectos estéticos y generar un complejo a quienes lo sufran.
Aunque muchas veces se confunden las varices y las arañas vasculares, estas son diferentes ya que las arañas vasculares son de un tamaño menor y no causan dolor. Aun con todo, las arañas vasculares pueden ser un síntoma de que en un futuro esa persona sufra de varices.
Causas de las arañas vasculares
Las arañas vasculares suelen presentarse en las piernas y la cara de aquellas personas que las sufren. Su forma suele parecerse a a una araña o a las ramas de un árbol, es decir son lineas muy finas y cortas. En cuanto a las causas más comunes, encontramos las siguientes:
Herencia genética: Normalmente, en el caso de que la ascendencia de una persona haya tenido arañas vasculares, la probabilidad de que esta las tenga se ve aumentada.
Embarazo: Cuando una mujer está embarazada sus niveles hormonales se ven alterados, lo que puede generar un empobrecimiento de la circulación sanguínea y un aumento en el desarrollo de arañas vasculares.
Estilo de vida sedentario: Las personas que pasan mucho tiempo sentados o de pie pueden provocar que sus venas tengan mucha presión. Como consecuencia de esta presión se puede aumentar la formación de arañas vasculares
Otras causas relevantes: Las arañas vasculares se pueden formar por el uso de ciertos medicamentos que empobrezcan la circulación sanguínea. También el exponerse en exceso a la luz solar puede provocar un aumento de estas, al igual que padecer un estreñimiento crónico.
Prevención de arañas vasculares
Las medidas para prevenir las arañas vasculares son muchas, y aunque estas no tengan un 100% de efectividad, sí que ayudan a retrasar la aparición de las mismas. Las prácticas más comunes para la prevención de arañas vasculares son las siguientes:
Si su empleo le obliga a estar sentado o en pie durante largos periodos de tiempo, trate de dar paseos cortos cada 2 horas.
- Mantener más tiempo las piernas en alto y evitar cruzarlas
- Hacer ejercicio de manera regular
- Evitar la exposición al sol y a las altas temperaturas
- Tener una dieta rica en fibra
- Mantener el peso corporal en unos estándares saludables
- Tratamiento para las arañas vasculares
Las opciones con las que tratar las arañas vasculares son muchas. El uso de cada una de ellas se adaptará de una forma o de otra a sus necesidades, todo ello con el objetivo de que el tratamiento sea lo más sano posible y le dé el mejor aspecto posible a la zona afectada por las arañas vasculares. Con todo ello los tratamientos más generalizados son los siguientes:
- Tratamientos naturales
- Eliminación de arañas vasculares con láser
- Cirugía
- Escleroterapia